array(1) {
  [0]=>
  string(17) "info_modalidad_md"
}
array(263) {
  ["info_modalidad_mp"]=>
  array(5) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
    [2]=>
    string(0) ""
    [3]=>
    string(0) ""
    [4]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_modalidad_md"]=>
  array(5) {
    [0]=>
    string(2) "on"
    [1]=>
    string(2) "on"
    [2]=>
    string(2) "on"
    [3]=>
    string(2) "on"
    [4]=>
    string(2) "on"
  }
  ["info_modalidad_mb"]=>
  array(4) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
    [2]=>
    string(0) ""
    [3]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_oferta_internacional"]=>
  array(3) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
    [2]=>
    string(0) ""
  }
  ["certificado_mostrar"]=>
  array(4) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
    [2]=>
    string(0) ""
    [3]=>
    string(0) ""
  }
  ["credito_fiscal_mostrar"]=>
  array(4) {
    [0]=>
    string(2) "on"
    [1]=>
    string(2) "on"
    [2]=>
    string(2) "on"
    [3]=>
    string(2) "on"
  }
  ["data"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["interval"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "60"
  }
  ["_nonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "baf69bed41"
  }
  ["action"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "editpost"
  }
  ["screen_id"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(16) "cpt_landing_page"
  }
  ["has_focus"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "true"
  }
  ["_wpnonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "1adec77a70"
  }
  ["_wp_http_referer"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(40) "/wp-admin/post.php?post=1888&action=edit"
  }
  ["user_ID"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(1) "7"
  }
  ["originalaction"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "editpost"
  }
  ["post_author"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(1) "7"
  }
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(16) "cpt_landing_page"
  }
  ["original_post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["referredby"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(138) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?s=Diplomatura+en&post_status=all&post_type=cpt_landing_page&action=-1&m=0&paged=3&action2=-1"
  }
  ["_wp_original_http_referer"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(138) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?s=Diplomatura+en&post_status=all&post_type=cpt_landing_page&action=-1&m=0&paged=3&action2=-1"
  }
  ["auto_draft"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["post_ID"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "1888"
  }
  ["meta-box-order-nonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "0a822abac8"
  }
  ["closedpostboxesnonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "e8f5241f05"
  }
  ["post_title"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(62) "Diplomatura en Gestión y Desarrollo de Negocios Inmobiliarios"
  }
  ["samplepermalinknonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "29ce4ca358"
  }
  ["wp-preview"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["hidden_post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["hidden_post_password"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["hidden_post_visibility"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(6) "public"
  }
  ["visibility"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(6) "public"
  }
  ["post_password"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["mm"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "11"
  }
  ["jj"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "27"
  }
  ["aa"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "2019"
  }
  ["hh"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "07"
  }
  ["mn"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "51"
  }
  ["ss"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "31"
  }
  ["hidden_mm"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "11"
  }
  ["cur_mm"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "05"
  }
  ["hidden_jj"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "27"
  }
  ["cur_jj"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "02"
  }
  ["hidden_aa"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "2019"
  }
  ["cur_aa"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "2023"
  }
  ["hidden_hh"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "07"
  }
  ["cur_hh"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "09"
  }
  ["hidden_mn"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "51"
  }
  ["cur_mn"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "49"
  }
  ["original_publish"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "Actualizar"
  }
  ["publish"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "Publicar"
  }
  ["config_img_favicon"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(65) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/favicon.png"
  }
  ["config_img_logo"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(77) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/06/isologo-ubp-cms-01.png"
  }
  ["config_primary_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ba163c"
  }
  ["config_primary_color_txt"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ffffff"
  }
  ["config_secondary_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ba163c"
  }
  ["config_secondary_color_txt"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ffffff"
  }
  ["config_info_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["config_info_color_txt"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["config_img_presentacion"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(81) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/01/shutterstock_393673021.jpg"
  }
  ["confir_img_footer"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(80) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/01/shutterstock_92100371.jpg"
  }
  ["menu_order"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "57"
  }
  ["post_name"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(61) "diplomatura-en-gestion-y-desarrollo-de-negocios-inmobiliarios"
  }
  ["titulos_post"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(15) "Diplomatura en "
  }
  ["titulos_titulo"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(47) "Gestión y Desarrollo de Negocios Inmobiliarios"
  }
  ["info_inicio"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(9) "MAYO 2023"
  }
  ["info_modalidad"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(6) "Online"
  }
  ["info_cursada"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_duracion"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "8 meses"
  }
  ["info_carga"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(3) "200"
  }
  ["info_cupo"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_txt_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ffffff"
  }
  ["info_video"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(41) "https://www.youtube.com/embed/RnDgPKtpFw4"
  }
  ["info_contact_form"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(71) "[contact-form-7 id="489" title="Diplomatura en Derecho Procesal Civil"]"
  }
  ["info_titulo_bajada"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_alcance"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(252) "

> Promoción Especial hasta el 17/05

Matrícula 30% Bonificada + 15% OFF en aranceles en un solo pago.

" } ["promesas_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_0"]=> array(1) { [0]=> string(101) "Lograrás habilidades en la implementación y ejecución de planes de negocios y estudios de mercado." } ["promesas_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_1"]=> array(1) { [0]=> string(81) "Aprenderás a diseñar con visión estratégica productos inmobiliarios exitosos." } ["promesas_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_2"]=> array(1) { [0]=> string(216) "Alcanzarás competencias para analizar y definir alternativas de fondeo de los emprendimientos, como asi también herramientas para la administración de los desarrollos y las rendiciones de cuenta a los inversores. " } ["promesas_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_3"]=> array(1) { [0]=> string(145) "Desarrollarás capacidades para llevar adelante las tareas de marketing, comunicación y gerenciamiento de la comercialización de los productos." } ["modalidad_txt"]=> array(1) { [0]=> string(388) "" } ["modalidad_grafico"]=> array(1) { [0]=> string(79) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/11/modalidad-distancia-2.png" } ["fundamentos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(651) "El sector inmobiliario es uno de los que presenta mayores cambios en la sociedad y en la economía, debido a una dinámica continúa dada por el incremento o disminución de proyectos generados dentro del mismo. El Programa de la Diplomatura contribuye a la consolidación de habilidades en los participantes y la incorporación de nuevas competencias, en un negocio en permanente evolución e innovación, poniendo en práctica diferentes técnicas y metodología que les permitan a los participantes interactuar en proyectos inmobiliarios, contemplando con excelencia las exigencias de planeación, financiación y estructuración.

 " } ["contenidos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(7946) "Módulo 1: Análisis Económico y Sectorial aplicado a la Industria del Real Estate.

Costos e Inflación. Burbujas Inmobiliarias. Análisis de Escenarios. Reconocimiento y análisis de las variables de la economía nacional que impactan en los negocios inmobiliarios. Contexto del negocio inmobiliario.

Módulo 2: Organización y Desarrollo de productos inmobiliarios.

Modelos de Negocios Inmobiliarios. Evolución del sector y tendencias. Tipo de Productos. Tipo de Formatos. Proyectos Inmobiliarios: Loteos, Residencias y Locaciones. Evaluación económico-financiera de los proyectos. Determinación de precios.

Módulo 3: Estrategia Comunicacional y Marketing Inmobiliario.

Técnicas generales de investigación de mercado y actividad digital. Propuesta de valor al cliente; Circulo Dorado: Porqué, Cómo, Qué. Introducción al Marketing Digital y Social Media. Optimización del posicionamiento orgánico. Publicidad digital. Definición de objetivos de campaña. Segmentación de audiencias, Buyer Persona. Marketing de contenidos inmobiliarios. Embudo de ventas. Canales de comunicación y publicidad digital. Planeamiento de estrategias digitales. Desarrollo de la oferta. Vínculo con agencias especializadas en publicidad y promoción de negocios inmobiliarios. Campo real: ejemplo de la industria.

Módulo 4: Estructuras Jurídicas de los Desarrollos Inmobiliarios.

Estructura jurídica de los negocios inmobiliarios. Contratos. Normativas vigentes. Aspectos impositivos. Impuesto a las ganancias y a la ganancia mínima presunta en un emprendimiento con un terreno tomado en permuta vs. pagado de contado. Particularidades de los fideicomisos inmobiliarios y al costo. La importancia del diseño del vehículo con el cual se hará el desarrollo.

Módulo 5: Estructuras Tributaria del Negocio Inmobiliario

Marco legal y normativo. Cálculo del IVA e ingresos brutos, impuesto a la transferencia de inmuebles y sellos. Bienes personales. Casos especiales: emprendimientos no residenciales.

Módulo 6: Gestión del Capital Humano.

Selección. Plan de desarrollo. Equipos de venta. Esquemas remunerativos variables. Beneficios no remunerativos. Nuevas generaciones. Calidad de atención y servicios al cliente. Comunicación interpersonal.

Módulo 7: Financiamiento de Proyectos Inmobiliarios.

Instrumentos financieros. Administración de la cartera de inversión. Manejo Efectivo del Flujo del Dinero. El Financiamiento de la oferta. Crowdfunding Inmobiliario. Fondos Comunes de Inversión Inmobiliaria.

Módulo 8: Liderazgo y Gestión de Equipos Interdisciplinarios.

El Coaching integral. Liderazgo 5.0. Cinco dimensiones claves para la transformación: 1. Creación de conciencia, responsabilidad y estados emocionales (Modelo CREA); 2. Gestión por objetivos y valores (Modelo PNL); 3. Orientación a resultados (Modelo OSAR); 4. Dominio personal, modelos mentales, visión compartida, aprendizaje en equipo y conciencia sistémica (Modelo Sistémico); 5. Competencias dialógicas (Modelo Conversacional). Liderazgo en acción.

Workshop: Gestión de equipos interdisciplinarios: presentación y análisis de un caso integral y en el campo real de desarrollo inmobiliario a nivel internacional (Desarrollo de Ciudades), experiencia exitosa en primera persona de la mano de su protagonista.

Trabajo Integrador: Entrega y presentación de un Proyecto Inmobiliario.

Entrega y presentación de un Proyecto Inmobiliario. Al finalizar la Diplomatura tendrá lugar una actividad académica en la cual los diplomandos podrán hacer presentaciones de sus trabajos a inversores, desarrolladores, compañías inmobiliarias y entidades -públicas o privadas- u otros actores potencialmente interesados en el trabajo. Se trata de un proyecto inmobiliario real de inversión que se desarrolla a lo largo de todo el año acompañados por Coaches con experiencia y trayectoria en el sector, en conexión con actores de la industria a través de UBP Network – Comunidad del Negocios Inmobiliarios.

El Trabajo Integrador no reviste la característica de un módulo académico, sino que se instrumenta vertebralmente con la finalidad de acompañar al estudiante en el proceso de realización del mismo. El seguimiento estará a cargo de los Directores Académicos de la Diplomatura, asesorados por el Coordinador Técnico, quienes podrán interactuar con los correspondientes especialistas que conforman el equipo docente.

Seminarios Intensivos Especiales:

  1. Negociación Aplicada a la Industria del Real Estate. Objetivo: desarrollar habilidades de negociación que permitan alcanzar metas particulares con cada uno de los agentes involucrados en los negocios inmobiliarios (inversores, constructores, proveedores, bancos, entidades públicas, comunidad). De la suma de los resultados obtenidos en cada una de dichas negociaciones depende el éxito global del desarrollo y la eficacia de la labor emprendida por el desarrollista.
  2. Evaluación e Inicio de Proyectos Exitosos de Inversión Inmobiliaria. Objetivo: Incorporar nuevos conocimientos claves para el análisis y desarrollo de proyectos de inversión inmobiliaria exitosos. Herramientas de diseño y control de gestión del negocio. Generación de valor. Transmisión de experiencias internacionales.
  3. Financiación de la Demanda. Objetivo: despertar el interés sobre el financiamiento de la demanda, tanto de desarrolladores inmobiliarios, dueños e inversionistas, arquitectos e ingenieros (la oferta), como el de los potenciales arrendatarios o propietarios de las viviendas, que son quienes impulsan la demanda del mercado.

 

Network de Negocios Inmobiliarios (Comunidad)

Comunidad virtual -interdisciplinaria e intersectorial- destinada a vincular a los diplomados con profesionales, empresas y corporaciones, tales como comercializadoras de insumos y materiales, desarrolladoras, instituciones financieras, entidades estructuradoras de vehículos para el financiamiento, inversores, cámaras del sector, corredores inmobiliarios, escribanías, estudios legales, gestorías, estudios de arquitectura e ingeniería, consultoras económicas, contables o tributarias, agencias de medios, equipos de marketing digital, fotografía inmobiliaria y todo otro actor relevante del mundo de Real Estate para facilitar el aprendizaje, la realización del trabajo integrador y la proyección profesional de los diplomados.

Los servicios de este espacio virtual –UBP REN- se canalizarán en dos dimensiones posibles, a saber:

  1. Vinculación a través de la red entre los diplomados y los actores que la componen (Networking),
  2. Webinarios con presentaciones, conferencias o ponencias sobre temas relevantes e innovadores (Communicating News).

Los Diplomados tendrán acceso a la "Comunidad de Inversiones UBP". Se trata de un espacio único, organizado a través de un WhatsApp Institucional y otros medios de Redes Sociales para acompañar, apoyar y ayudar en finanzas personales e inversiones, a través del Equipo de Coaches Financieros de la Diplomatura. Los integrantes de la Comunidad interactúan entre sí, se interrelacionan con actores claves del mercado, reciben información estratégica para manejarse con sus carteras y asisten a charlas, consultorios de inversión, conferencias, mesas redondas y chats -siempre en la modalidad Online-, con profesionales y exponentes de primer nivel de la plaza local e internacional." } ["docentes_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(70) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/10/aldo-lozano.jpg" } ["docente_nom_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(15) "CR. ALDO LOZANO" } ["socente_cargo_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Director/Docente" } ["docente_des_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(476) "Presidente de INBEL SA, Contador Público, Postgrado en Estadística Matemática y Política Social (UNC). Es International Certified Coach (“ICC”). Como coach financiero acompaña a sus clientes en el proceso de mejorar su situación financiera, conocer cómo funciona el dinero, ser mejores gestores de sus finanzas y obtener el control de su economía. Director de las Diplomaturas en Asesoramiento Financiero y Gestión de Instituciones de la Universidad Blas Pascal. " } ["docente_link0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(72) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/12/enrique-01-01.png" } ["docente_nom_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(22) "LIC. ENRIQUE EMILIOZZI" } ["socente_cargo_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Director/Docente" } ["docente_des_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(443) "Licenciado en Economía (Universidad Católica Argentina) | Contador Público (Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales) | Máster en Mercado de Capitales (Universidad del Salvador) | Se desempeñó como Gerente de Inversiones en la Mesa de Dinero del Banco Hipotecario SA | Director Académico y docente de la Universidad Blas Pascal (UBP) | Actualmente, Gerente de Administración y Finanzas de una Constructora local e internacional" } ["docente_link1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(71) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/Scorza-UBP-2.png" } ["docente_nom_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(21) "Lic. Guillermo Scorza" } ["socente_cargo_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(660) "Licenciado en Relaciones Industriales y tiene realizado un Doctorado en Sociología

Laboral (U.A.D.E.). Es Docente Universitario y Director de la Diplomatura en Gestión

del Capital Humano en la UBP. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional

en el área de Recursos Humanos en Empresas Multinacionales. Desde el año 2004 es

titular de Guillermo Scorza y Asociados, consultora especializada en RR.HH. y

Procesos de Cambio Organizacional, habiendo entrenado a más de 15.000 ejecutivos

de Argentina, Chile y Perú sobre temas de liderazgo, trabajo en equipo, habilidades

directivas, comunicaciones y negociación." } ["docente_link2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(95) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/Martín-Prez-Negocios-Inmobiliarios_.png" } ["docente_nom_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(12) "Martín Prez" } ["socente_cargo_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(254) "Magíster en Finanzas y Contador Público. Se desempeña como CEO en Pilay, Desarrolladora Inmobiliaria. Fue Gerente de Administración y Finanzas en Pacific Group de Emprendimientos inmobiliarios y fue Gerente de Finanzas en Grupo Brayco, Construcción." } ["docente_link3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_4"]=> array(1) { [0]=> string(69) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/image001-1.jpg" } ["docente_nom_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(28) "Lic. María Victoria Herrera" } ["socente_cargo_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(282) "Lic. en Administración (UBA). Culminando Magíster en Estrategias de Marketing y Negocios Digitales (UBA). Trayectoria profesional dentro de la industria B2B. Actualmente, se desempeña como Senior Marketing Customer Relationship Management en la empresa tecnológica Kin + Carta. " } ["docente_link4"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_5"]=> array(1) { [0]=> string(96) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/Molina-Sandoval-Foto-del-4.10.2018-3.jpeg" } ["docente_nom_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(26) "Dr. Carlos Molina Sandoval" } ["socente_cargo_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(1502) "Abogado, máster en derecho empresario y doctor en derecho y ciencias sociales, por distintas universidades. Es socio de “Zarazaga, Molina Sandoval y Aguirregomezcorta Abogados” y asesa a empresas nacionales y extranjeras. Es Árbitro Internacional de la Cámara de Arbitraje de Lima, Director de la Sala de Derecho Comercial del Colegio de Abogados y Director de la sede Córdoba del Instituto Argentino de Empresas Familiares. Ha escrito 35 libros y tratados Jurídicos, entre ellos: “Régimen societario (2 tomos)”; “Ley de Concursos y Quiebras Comentada (2 tomos)”; “Empresas familiares”; “Defensa de la Competencia”; “El fideicomiso en la dinámica mercantil”; de treinta investigaciones publicadas en el extranjero y de trescientas publicaciones en revistas científicas nacionales.

Es profesor de Derecho Comercial de la UNC y de la UCC. También es profesor de postgrado sobre temas empresariales en UNC, UCC, Univ. de Los Andes de Bogotá; Univ. de San Andrés; UNRosario; UESiglo 21. Recibió varios premios, entre ellos el Premio “Accésit” de la Academia Nacional de Derecho de Bs As; “Diez Jóvenes Sobresalientes” de la Bolsa de Comercio; “Joven Jurista” y “Tesis sobresalientes” ambos de la Academia de Derecho de Cba.; “Profesor Honorario” en la Univ. Los Andes (Perú), etc.. Fue disertante en más de doscientas oportunidades como expositor y conferencista en congresos, jornadas, seminarios y cursos nacionales y extranjeros." } ["docente_link5"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_6"]=> array(1) { [0]=> string(65) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/llupia.png" } ["docente_nom_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(18) "Cra. Susana Llupia" } ["socente_cargo_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(625) "Contadora Pública (UNC). Miembro de la Comisión de Estudios tributarios del Consejo profesional de Cs Es de Córdoba. Asesora en temas impositivos del colegio de Escribanos de Córdoba. Socia del Estudio Weiss-Llupía & Asociados desde 1982. Docente en la diplomatura de desarrollos inmobiliarios (Facultad de Ingeniería, UNC). Su actuación profesional abarca trabajos para organizaciones empresariales en lo relativo a competencias de gestión, entre los que cabe mencionar: Impuestos, Contabilidad General, Administración Comercial, Auditoría Interna, Estructura Organizativa y Asesoramiento sobre diversos aspectos. " } ["docente_link6"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_7"]=> array(1) { [0]=> string(65) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/crespi.png" } ["docente_nom_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(18) "Dr. Gonzalo Crespi" } ["socente_cargo_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(545) "Médico veterinario (UNR). Postgrado de Dirección de Empresas (Universidad Austral). Siendo Gerente General de Pilay S.A., dedicada a la administración de fondos de inversión con destino inmobiliario se produce un gran crecimiento en Santa Fe y Rosario y se desarrolla el modelo de negocio en Córdoba y Montevideo. Fue presidente de la Fundación Junior Achievement de la Prov. de Santa Fe (www.ja.org.ar) y miembro consultivo de la Fundación Endeavor Argentina (www.endeavor.org.ar). Desde el año 2015 es Director de la empresa Pilay S.A." } ["docente_link7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_8"]=> array(1) { [0]=> string(66) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/03/brenner.png" } ["docente_nom_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(29) "Arq. Ezequiel Resnick Brenner" } ["socente_cargo_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(454) "Arquitecto (UBA). MBA (Universidad del CEMA). Martillero y Corredor Público (Universidad Siglo 21). Broker/owner de RE/MAX CLASSIC (Buenos Aires). Ex-miembro de la Comisión de Vivienda de la Sociedad Central de Arquitectos (Buenos Aires). Ex-miembro del Tribunal de Honor de la Sociedad Central de Arquitectos (Buenos Aires). Desarrolló y participó en proyectos de inversión inmobiliaria en Argentina, Portugal, España, Francia, Marruecos y Angola." } ["docente_link8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_9"]=> array(1) { [0]=> string(74) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/Vazquez-Sol-Web.png" } ["docente_nom_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(12) "Sol Vásquez" } ["socente_cargo_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(267) "Socia Fundadora de RE/MAX CLASSSIC; Martillera y Corredora Pública- Universidad Siglo 21. Diseñadora Parsosns School New York, NY, USA. ABR (Accredited Buyer's Representative). Consejo de Agentes Inmobiliarios del Comprador REBAC (Real Estate Buyers Agent Council)." } ["docente_link9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_11"]=> array(1) { [0]=> string(76) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/10/martin-nascarella.jpg" } ["docente_nom_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(23) "Lic. Martín Nascarella" } ["socente_cargo_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(270) "Magíster en Ingeniería en Sistemas de Información – Universidad Tecnológica Nacional (2009). Licenciado en Economía – Universidad de Buenos Aires (1999). Actualmente trabaja en Hipotecario Seguros donde se desempeña en la Gerencia de Sistemas de la compañía." } ["docente_link11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_12"]=> array(1) { [0]=> string(72) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/Carlos-Mejía.png" } ["docente_nom_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(25) "Juan Carlos Mejía Brando" } ["socente_cargo_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(597) "Administrador de Empresas especializado en finanzas, con más de 25 años de experiencia en el mercado financiero latinoamericano. Con trayectoria en la gestión de portafolio management, banca de inversión, fideicomisos y estructuras alternativas de financiamiento. Ha trabajado para algunas de las principales empresas del mercado como son Capital Markets Argentina, Puente y Adcap. Actualmente es Consultor a nivel internacional y Asesor de la Cátedra "Financiamiento de Proyectos Inmobiliarios" de la Diplomatura en Gestión y Desarrollo de Negocios Inmobiliarios de Universidad Blas Pascal." } ["docente_link12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["destinatarios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(1383) "> Empresarios PYMES, inversores y directivos, ejecutivos o profesionales de las más diversas empresas, corporaciones o instituciones involucradas en la evaluación y desarrollo de emprendimientos inmobiliarios.

>Directivos, ejecutivos y profesionales de divisiones o corporaciones de desarrollo inmobiliario, compañías intermediarias y consultoras inmobiliarias, compañías de inversión, firmas de manejo de propiedades y activos, divisiones corporativas de desarrollo Inmobiliario, grupos de capital de desarrollo inmobiliario, empresas constructoras, entidades financieras, fondos comunes de inversión inmobiliaria, sociedades estructuradoras de fideicomisos inmobiliarios, compañías proveedoras de servicios e insumos para el desarrollo inmobiliario, cámaras y asociaciones empresariales, inversores institucionales y de entidades públicas vinculadas con el negocio.

> Abierta a Consultores Inmobiliarios; Contadores; Administradores; Economistas; Abogados; Escribanos; Urbanistas; Agrimensores; Planificadores Urbanos; Tasadores; Martilleros Públicos y Corredores; Administradores de Consorcios y Urbanizaciones Modernas, Operadores Inmobiliarios con trayectoria en el mercado, y personas o emprendedores que deseen actualizar sus conocimientos y recibir formación en materias estratégicas para el desarrollo y crecimiento del negocio." } ["objetivos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(369) "

> Brindar una visión integral del mercado inmobiliario como negocio profesional e interdisciplinario; comprendiendo las diferentes dinámicas y roles profesionales (hacer negocios - desarrollar la carrera) y propiciando la incorporación de las mejores prácticas internacionales.

 " } ["perfil_txt"]=> array(1) { [0]=> string(157) " 

" } ["beneficios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(730) "

Nota:

_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc." } ["requisitos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(284) "

" } ["footer_avalan_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(73) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/10/LogoRED_95px-01.png" } ["footer_avalan_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(62) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/07/auip.jpg" } ["footer_avalan_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(78) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/recla-Landing-final.png" } ["footer_avalan_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(71) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/12/iso9001-01-01.png" } ["footer_avalan_img_4"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_5"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_6"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_mime_type"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["ID"]=> array(1) { [0]=> string(4) "1888" } ["comment_status"]=> array(1) { [0]=> string(6) "closed" } ["ping_status"]=> array(1) { [0]=> string(6) "closed" } ["save"]=> array(1) { [0]=> string(10) "Actualizar" } ["_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["_inline_edit"]=> array(1) { [0]=> string(10) "c69772da96" } ["post_view"]=> array(1) { [0]=> string(4) "list" } ["screen"]=> array(1) { [0]=> string(21) "edit-cpt_landing_page" } ["edit_date"]=> array(1) { [0]=> string(4) "true" } ["content"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["excerpt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_content"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_excerpt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_date"]=> array(1) { [0]=> string(19) "2019-11-27 07:48:17" } ["post_date_gmt"]=> array(1) { [0]=> string(19) "2019-11-27 10:48:17" } ["codigo"]=> array(1) { [0]=> string(15) "DIP-NEG-INMOBIL" } ["plantilla"]=> array(1) { [0]=> string(26) "ubp-educacion-continua-crm" } ["_wp_old_slug"]=> array(5) { [0]=> string(46) "diplomatura-en-derecho-procesal-civil__trashed" [1]=> string(37) "diplomatura-en-derecho-procesal-civil" [2]=> string(39) "diplomatura-en-derecho-procesal-civil-2" [3]=> string(37) "diplomatura-en-derecho-procesal-penal" [4]=> string(25) "diplomatura-en-real-state" } ["analytics_google"]=> array(1) { [0]=> string(355) "

" } ["analytics_facebook"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_titulo"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_titulo_intermedio"]=> array(1) { [0]=> string(13) "Parte General" } ["info_requisitos"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_requisitos_descripcion"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["qsh_qqh_que_sabras_hacer_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["qsh_qqh_que_podras_hacer_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["codigos_oferta"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_author_override"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["docentes_img_14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_alerta_formulario"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_desk_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_mob_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_wp_old_date"]=> array(1) { [0]=> string(10) "2019-03-11" } ["imagen_horizontal_desk_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_mob_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_dp_original"]=> array(1) { [0]=> string(4) "1886" } ["_edit_lock"]=> array(1) { [0]=> string(12) "1683032922:7" } ["_edit_last"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["webdados_fb_open_graph_custom_box_nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "575c466657" } ["webdados_fb_open_graph_specific_image"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["webdados_fb_open_graph_specific_description"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_webdados_fb_open_graph_specific_image"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_webdados_fb_open_graph_specific_description"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_whatsapp"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_acf_screen"]=> array(1) { [0]=> string(4) "post" } ["_acf_post_id"]=> array(1) { [0]=> string(4) "1888" } ["_acf_validation"]=> array(1) { [0]=> string(1) "1" } ["_acf_nonce"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_acf_changed"]=> array(1) { [0]=> string(1) "0" } ["tax_input"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["newtag"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["LSCWP_NONCE"]=> array(1) { [0]=> string(10) "166bff80f5" } }

Diplomatura en
Gestión y Desarrollo de Negocios Inmobiliarios

  • Inicio: MAYO 2023
  • Modalidad: Online
  • Duración: 8 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


> Promoción Especial hasta el 17/05

Matrícula 30% Bonificada + 15% OFF en aranceles en un solo pago.

Lograrás habilidades en la implementación y ejecución de planes de negocios y estudios de mercado.

Aprenderás a diseñar con visión estratégica productos inmobiliarios exitosos.

Alcanzarás competencias para analizar y definir alternativas de fondeo de los emprendimientos, como asi también herramientas para la administración de los desarrollos y las rendiciones de cuenta a los inversores.

Desarrollarás capacidades para llevar adelante las tareas de marketing, comunicación y gerenciamiento de la comercialización de los productos.

Objetivos

> Brindar una visión integral del mercado inmobiliario como negocio profesional e interdisciplinario; comprendiendo las diferentes dinámicas y roles profesionales (hacer negocios - desarrollar la carrera) y propiciando la incorporación de las mejores prácticas internacionales.

 

Modalidad

  • Online.
  • Videoconferencias en vivo.
  • Diseño didáctico y pedagógico para un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso.
  • Acceso al LMS (Learning Management System) de UBP.
  • Relacionamiento en red (networking).

Fundamentos

El sector inmobiliario es uno de los que presenta mayores cambios en la sociedad y en la economía, debido a una dinámica continúa dada por el incremento o disminución de proyectos generados dentro del mismo. El Programa de la Diplomatura contribuye a la consolidación de habilidades en los participantes y la incorporación de nuevas competencias, en un negocio en permanente evolución e innovación, poniendo en práctica diferentes técnicas y metodología que les permitan a los participantes interactuar en proyectos inmobiliarios, contemplando con excelencia las exigencias de planeación, financiación y estructuración.

 

Contenidos

Módulo 1: Análisis Económico y Sectorial aplicado a la Industria del Real Estate.

Costos e Inflación. Burbujas Inmobiliarias. Análisis de Escenarios. Reconocimiento y análisis de las variables de la economía nacional que impactan en los negocios inmobiliarios. Contexto del negocio inmobiliario.

Docentes

CR. ALDO LOZANO
Director/Docente

LIC. ENRIQUE EMILIOZZI
Director/Docente

Lic. Guillermo Scorza
Docente

Martín Prez
Docente

Lic. María Victoria Herrera
Docente

Dr. Carlos Molina Sandoval
Docente

Cra. Susana Llupia
Docente

Dr. Gonzalo Crespi
Docente

Arq. Ezequiel Resnick Brenner
Docente

Sol Vásquez
Docente

Lic. Martín Nascarella
Docente

Juan Carlos Mejía Brando
Docente

Destinatarios

> Empresarios PYMES, inversores y directivos, ejecutivos o profesionales de las más diversas empresas, corporaciones o instituciones involucradas en la evaluación y desarrollo de emprendimientos inmobiliarios.

>Directivos, ejecutivos y profesionales de divisiones o corporaciones de desarrollo inmobiliario, compañías intermediarias y consultoras inmobiliarias, compañías de inversión, firmas de manejo de propiedades y activos, divisiones corporativas de desarrollo Inmobiliario, grupos de capital de desarrollo inmobiliario, empresas constructoras, entidades financieras, fondos comunes de inversión inmobiliaria, sociedades estructuradoras de fideicomisos inmobiliarios, compañías proveedoras de servicios e insumos para el desarrollo inmobiliario, cámaras y asociaciones empresariales, inversores institucionales y de entidades públicas vinculadas con el negocio.

> Abierta a Consultores Inmobiliarios; Contadores; Administradores; Economistas; Abogados; Escribanos; Urbanistas; Agrimensores; Planificadores Urbanos; Tasadores; Martilleros Públicos y Corredores; Administradores de Consorcios y Urbanizaciones Modernas, Operadores Inmobiliarios con trayectoria en el mercado, y personas o emprendedores que deseen actualizar sus conocimientos y recibir formación en materias estratégicas para el desarrollo y crecimiento del negocio.

Beneficios

  • Alumnos y Graduados UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%

Nota:

_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.

Crédito Fiscal

Las empresas Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa) podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia.

De esta manera, las empresas pueden recuperar de forma sencilla y rápida hasta el 100% de los gastos incurridos en actividades de capacitación. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, el cual puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos nacionales.

La Universidad Blas Pascal se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora). Nº de inscripción: 02279.

Requisitos

  • Completar la solicitud de inscripción on-line (CLIC AQUÍ)
  • Abonar el importe de la matrícula
  • Enviar documentación digital requerida
Top