Diplomatura en
Derecho Procesal Penal

  • Inicio: Agosto
  • Modalidad: Online
  • Duración: 8 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

APROVECHÁ LAS PROMOCIONES HASTA EL 31 DE JULIO

30 % OFF en matrícula / 10% OFF aranceles un pago

Objetivos

  • Profundizar y actualizar el conocimiento de temas centrales del Derecho Procesal tradicional, conociendo las problemáticas del Proceso Penal moderno y el estado actual de discusión en torno al diseño de nuevos procedimientos de investigación.
  • Comprender, utilizar y personalizar las distintas herramientas de abordaje de “la teoría del caso”, para el análisis y resolución de conflictos penales; y analizar los proyectos de reforma del proceso penal desde el paradigma adversarial.

Modalidad

  • Online.
  • Videoconferencias en vivo.
  • Diseño didáctico y pedagógico para un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso.
  • Acceso al LMS (Learning Management System) de UBP.
  • Relacionamiento en red (networking).

Fundamentos

La transformación de los fenómenos delictivos ha motivado un intenso debate en el ámbito académico y legislativo. En particular, los delitos económicos e informáticos han adoptado nuevas formas, impulsadas por el avance tecnológico y la sofisticación de las maniobras delictivas.

Frente a este contexto, la presente propuesta busca ofrecer un abordaje riguroso y actualizado de estas problemáticas. Su propósito es dotar a los profesionales de herramientas conceptuales, criterios técnicos y estrategias eficaces para el análisis y resolución de casos complejos en su práctica profesional.

Contenidos

Módulo I: Introducción a los distintos sistemas de enjuiciamiento penal

Módulo II: Sistemas adversariales

Módulo III: Razonamiento y argumentación de los hechos

Docentes

Manuel Calderón
Director

Laura Cora Bogani
Docente

Cristian Ayan
Docente

Maximiliano Davies
Docente

Ezequiel López Messio
Docente

Mariano Brusa
Docente

Destinatarios

  • Operadores judiciales en general: abogados litigantes y empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial.
  • Alumnos del último año de Abogacía.

Beneficios

  • Alumnos, Graduados y Docentes UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%
  • Afiliados a la Federación Judicial Argentina 20%
  • Personal del Poder Judicial Federal y/o Provincial 10%
  • Matriculados en el Colegio de Abogados 20%
  • Afiliados a la AGEPJ 20%


Nota:

- Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

- Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

- Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.

Requisitos

  • Ser abogado o estudiante avanzado próximo a culminar la carrera
  • Completar la solicitud de inscripción on-line
  • Abonar el importe de la matrícula
Top