DIPLOMATURA EN
DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Inicio: Agosto
  • Modalidad: Online
  • Duración: 6 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

APROVECHÁ LAS PROMOCIONES HASTA EL 31 DE JULIO

30 % OFF en matrícula / 10% OFF aranceles un pago

Objetivos

Formate en Derecho Administrativo con capacidad para:
  • Identificar la estructura y el funcionamiento de la Administración Pública.
  • Comprender los instrumentos de acceso al control judicial como garantía de protección de los derechos.

Modalidad

  • Online.
  • Videoconferencias en vivo.
  • Diseño didáctico y pedagógico para un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso.
  • Acceso al LMS (Learning Management System) de UBP.
  • Relacionamiento en red (networking).

Fundamentos

La comprensión integral de la temática exige el estudio tanto de la normativa sustantiva como de la procesal, dado que el Derecho Administrativo ha adquirido una relevancia creciente en el sistema judicial argentino.

En este contexto, se torna indispensable analizar la actividad desarrollada por la administración a través de la función administrativa, considerando sus fines y límites, a fin de examinar su ejercicio por los distintos órganos que conforman la estructura del Estado.


Contenidos

MÓDULO 1: ALCANCES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO - CONSTITUCIONAL

Docentes

Lorenzo Barone
Director / Docente

Hugo Zanatta
Director / Docente

Matías Dante Berardo
Docente

Liliana Villafañe
Docente

Lorena Dasenchich
Docente

Destinatarios

  • Abogados, notarios, estudiantes avanzados de derecho y notariado, equipos de legales de empresas y estudios jurídicos.
  • Empleados, funcionarios y magistrados del Poder Judicial y de la administración del Estado.
  • Personal con funciones en el Poder Legislativo.

Beneficios

  • Alumnos y Graduados UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%
  • Personal del Poder Judicial Federal y/o Provincial 10%
  • Afiliados a la Federación Judicial Argentina 20%
  • Matriculados en el Colegio de Abogados 20%
  • Afiliados a la AGEPJ 20%
Nota:
- Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
- Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
- Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.

Requisitos

 
  • Completar la solicitud de inscripción on-line
  • Ser abogado o estudiante avanzado próximo a culminar la carrera
  • Abonar el importe de la matrícula

Top