array(1) {
  [0]=>
  string(17) "info_modalidad_md"
}
array(260) {
  ["info_modalidad_mp"]=>
  array(2) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_modalidad_md"]=>
  array(2) {
    [0]=>
    string(2) "on"
    [1]=>
    string(2) "on"
  }
  ["info_modalidad_mb"]=>
  array(2) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_oferta_internacional"]=>
  array(2) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
  }
  ["certificado_mostrar"]=>
  array(2) {
    [0]=>
    string(0) ""
    [1]=>
    string(0) ""
  }
  ["credito_fiscal_mostrar"]=>
  array(2) {
    [0]=>
    string(2) "on"
    [1]=>
    string(2) "on"
  }
  ["data"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["interval"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "60"
  }
  ["_nonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "4598238c4a"
  }
  ["action"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "editpost"
  }
  ["screen_id"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(16) "cpt_landing_page"
  }
  ["has_focus"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "true"
  }
  ["_wpnonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "1b8319ea5b"
  }
  ["_wp_http_referer"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(40) "/wp-admin/post.php?post=2518&action=edit"
  }
  ["user_ID"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(1) "7"
  }
  ["originalaction"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "editpost"
  }
  ["post_author"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(1) "7"
  }
  ["post_type"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(16) "cpt_landing_page"
  }
  ["original_post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["referredby"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(139) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?s=Diplomatura+en+&post_status=all&post_type=cpt_landing_page&action=-1&m=0&paged=2&action2=-1"
  }
  ["_wp_original_http_referer"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(139) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?s=Diplomatura+en+&post_status=all&post_type=cpt_landing_page&action=-1&m=0&paged=2&action2=-1"
  }
  ["auto_draft"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["post_ID"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "2518"
  }
  ["meta-box-order-nonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "aa547af0dc"
  }
  ["closedpostboxesnonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "f907c15c4a"
  }
  ["post_title"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(39) "Diplomatura en Compras y Abastecimiento"
  }
  ["samplepermalinknonce"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "0ae7445f6c"
  }
  ["wp-preview"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["hidden_post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["post_status"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "publish"
  }
  ["hidden_post_password"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["hidden_post_visibility"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(6) "public"
  }
  ["visibility"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(6) "public"
  }
  ["post_password"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["mm"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "09"
  }
  ["jj"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "07"
  }
  ["aa"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "2020"
  }
  ["hh"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "09"
  }
  ["mn"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "19"
  }
  ["ss"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "53"
  }
  ["hidden_mm"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "09"
  }
  ["cur_mm"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "05"
  }
  ["hidden_jj"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "07"
  }
  ["cur_jj"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "29"
  }
  ["hidden_aa"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "2020"
  }
  ["cur_aa"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(4) "2023"
  }
  ["hidden_hh"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "09"
  }
  ["cur_hh"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "16"
  }
  ["hidden_mn"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "19"
  }
  ["cur_mn"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "24"
  }
  ["original_publish"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(10) "Actualizar"
  }
  ["publish"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(8) "Publicar"
  }
  ["plantilla"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(26) "ubp-educacion-continua-crm"
  }
  ["config_img_favicon"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(65) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/favicon.png"
  }
  ["config_img_logo"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(78) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/02/ISOLOGO_UBP-white-01.png"
  }
  ["config_primary_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ba163c"
  }
  ["config_primary_color_txt"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ffffff"
  }
  ["config_secondary_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ba163c"
  }
  ["config_secondary_color_txt"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#ffffff"
  }
  ["config_info_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#5e5e5e"
  }
  ["config_info_color_txt"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "#545454"
  }
  ["config_img_presentacion"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(92) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/pexels-bongkarn-thanyakij-3740400.jpg"
  }
  ["confir_img_footer"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(78) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/pexels-lukas-669610.jpg"
  }
  ["menu_order"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(2) "37"
  }
  ["codigo"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(17) "DIP-COMPRAS-ABAST"
  }
  ["analytics_google"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["analytics_facebook"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["post_name"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(39) "diplomatura-en-compras-y-abastecimiento"
  }
  ["info_inicio"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(11) "Agosto 2023"
  }
  ["info_titulo"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_titulo_intermedio"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_cursada"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_duracion"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(7) "7 meses"
  }
  ["info_carga"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(3) "200"
  }
  ["info_cupo"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_requisitos"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_requisitos_descripcion"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_txt_color"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_video"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(41) "https://www.youtube.com/embed/0UyEpmK0oD0"
  }
  ["info_contact_form"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_titulo_bajada"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(0) ""
  }
  ["info_alcance"]=>
  array(1) {
    [0]=>
    string(210) "

> Cursá en agosto con valores de enero:

¡Precios Congelados + 15% OFF en aranceles en un solo pago!

Promoción Especial hasta el 15/06

" } ["titulos_post"]=> array(1) { [0]=> string(14) "DIPLOMATURA EN" } ["titulos_titulo"]=> array(1) { [0]=> string(24) "COMPRAS Y ABASTECIMIENTO" } ["promesas_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(70) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/09/3d-icon-01-1.png" } ["promesa_txt_0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(70) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/09/3d-icon-03-1.png" } ["promesa_txt_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["objetivos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(601) "

> Comprender cómo generar valor en las diferentes etapas del Ciclo de Compras; transmitiendo conocimientos técnicos, metodología y herramientas que permitan abordar tanto aspectos estratégicos como la operatoria de la gestión de las Compras en una empresa o negocio.

> Generar conocimiento y fortalecer las capacidades de personas para generar procesos más eficientes y productivos, permitiendo así la disponibilidad de los productos y servicios en tiempo y forma, al menor costo total posible.

" } ["modalidad_txt"]=> array(1) { [0]=> string(387) "" } ["modalidad_grafico"]=> array(1) { [0]=> string(81) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/05/modalidad-distancia-02.png" } ["fundamentos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(1079) "Compras o Abastecimiento se ha transformado en un aspecto clave ya que es uno de los principales motores del negocio. Esto radica en que su impacto en los resultados es muy significativo, ya que gestiona en promedio, alrededor del 65% de los costos totales de la empresa, dependiendo el sector. Y hoy más que nunca, se torna en algo crucial, trabajar los costos negociables. El nuevo esquema de negocios nos presenta un entorno caracterizado por la complejidad y ambigüedad y es por ello, que Compras debe gestionarse con un alto profesionalismo, caso contrario, le cuesta mucho dinero a la empresa.

La capacitación es clave para mejorar las capacidades de gestión, profesionalizar el área y elevar la performance. Por ello, presentamos esta propuesta académica, con el objetivo de trasmitir a los educandos las herramientas teórico-prácticas que les permitan incorporar herramientas, metodología profesional y mejores prácticas del momento, para diseñar e implementar el Plan Estratégico de Compras, coordinarlo y poder tener éxito en su implementación." } ["contenidos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(4549) "

Módulo 1: Introducción a la Gestión Integral de Compras

Introducción al mundo de las Compras, conceptos básicos. Aporte de Compras al éxito del negocio. Ciclo de Compras: funciones y actividades desde la solicitud de pedido hasta el pago. Diferencias entre el rol tradicional de compras versus el nuevo rol. Errores principales que se cometen. Costo total pagado y Costo de propiedad. Proveedores, búsqueda, selección y homologación de Proveedores. Gestión de Proveedores. ABC proveedores.

 

Módulo 2: Pasando a un modelo de Abastecimiento Estratégico 

Abastecimiento Estratégico, paso a paso para realizarlo. Herramientas para generar utilidades y valor desde el área de Compras: Análisis del Gasto. Paretto. Perímetro de Compras. Matriz de prioridades, Matriz de Krajlic. Palancas de ahorro, Apalancamiento, Pooles de Compras, Subastas Inversas y otras. Ahorros, como los medimos. Cómo se arma un Plan Estratégico de Compras y cómo bajarlo a tácticas concretas. Consejos prácticos para mejorar el rendimiento del área. Fases por las que atraviesa Compras. Gestión por Categorías.

Módulo 3:  Compras de Servicios y Herramientas de Gestión

Cómo establecer las bases de comunicación entre Compras y las diferentes áreas de la empresa, procedimientos y políticas. Compras de Servicios, pautas generales para gestionar este tipo de compras. Porqué y cuándo tercerizar. Cómo gestionar el área a través de Procedimientos. Consejos prácticos para mejorar el rendimiento del área. Evaluación de proveedores. 

 

Módulo 4: Indicadores, Tecnología e Innovación para el Área de Compra

Indicadores de gestión: KPIs más utilizados en la función de Compras. Clasificación de indicadores Económicos/ financieros, Servicios y Procesos/ eficiencias. Mapas estratégicos. Diseño de tableros de mando. Implementación de Smart Centers. Tecnología e Innovación en Compras. Tendencias.

 

Módulo 5: Negociación Aplicada a la Gestión de Compra

El proceso de negociación, desde la preparación inicial hasta el cierre. Teoría y práctica. Técnicas y tácticas para negociar con éxito. La Negociación aplicada – enfoque en el comprador y en el proveedor. Estrategias y tácticas para negociar con proveedores. Desarrollo de habilidades del comprador para lograr una negociación eficaz con sus proveedores. Tips para negociar con proveedores. Casos de negociación con proveedores.

 

Módulo 6: Logística y Cadena de Abastecimiento

Logística y cadena de valor, diseño de estrategias. Tercerización en la cadena de valor. Gestión de la demanda, pronóstico de ventas. Gestión de inventarios, cálculo de stock de seguridad. Centros de distribución. Costos logísticos, Indicadores logísticos.

 

Módulo 7: Finanzas aplicadas a Compras

Importancia del manejo financiero en Compras: valor del dinero en el tiempo, cálculo de intereses tanto para capitalización como para descuento. Cuotas. Diferencias entre TNA y TEA. Cálculo de la tasa de Inflación. TIR y VAN. Caso práctico "Comparativas y análisis de cotizaciones, con diferentes condiciones y formas de pago".

 

Módulo 8: Habilidades Blandas para la Gestión de Compras

Los ejes serán Liderazgo, Comunicación y Trabajo en equipo. Cómo liderar y gestionar adecuadamente al equipo y cómo gerenciar eficientemente las relaciones con el cliente interno. Reuniones efectivas, claves. En cuanto al bloque Comunicación, apunta a cómo comunicarse correctamente con las distintas áreas, cómo gestionar las necesidades, escucha activa, feedback, etc. Y por último, cómo construir verdaderos equipos con los requirentes, colegas y pares. 

 

Webinars:

Webinar sobre Importaciones (Gestión de Importaciones. Conceptos principales, incoterms, oportunidades y desafíos)." } ["docentes_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(94) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/foto_José_M._Cuenca-e1599768159569.jpg" } ["docente_nom_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(19) "José Manuel Cuenca" } ["socente_cargo_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Director/Docente" } ["docente_des_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(1262) "Maestría en Agronegocios UCC en curso. Licenciado en Administración UNC. Posgrado In Company Arcor en UTDT. Trabaja hace 22 años en áreas de Compras, de empresas de primera

línea. Fue gerente en Arcor, donde estuvo a cargo una gerencia que abastecía a las filiales de todo el mundo. Actualmente se desempeña profesionalmente como socio gerente en Optimice

Compras, consultora fundada en el año 2012 por él mismo. Trabaja activamente como consultor y tiene como cliente varias empresas industriales y de servicios en temas relacionados

a la gestión de Compras, abastecimiento estratégico y capacitación de los compradores. Dicta capacitaciones en empresas, cámaras y también en la Secretaría de Extensión de Ciencias Económicas de la UNC y también de la UTN. Ha disertado en seminarios sobre Compras y Negociación. Gestiona Pooles de Compras, agrupando varias empresas y coordinando la gestión de compras, logrando así beneficios y ahorros para todas. Ha desarrollado herramientas para generar productividad dentro del área Compras, como por ejemplo: MONITOR KPI COMPRAS, set de Indicadores automatizados para medir gestión, desvíos y tomar mejores decisiones. Y una plataforma para realizar Subastas Electrónicas Inversas." } ["docente_link0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(71) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/Scorza-UBP-2.jpg" } ["docente_nom_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Guillermo Scorza" } ["socente_cargo_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(625) "Licenciado en Relaciones Industriales y tiene realizado un Doctorado en Sociología Laboral (U.A.D.E.). Es Docente Universitario y Director de la Diplomatura en Gestión del Capital Humano en la UBP. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en el área de Recursos Humanos en Empresas Multinacionales. Desde el año 2004 es titular de Guillermo Scorza y Asociados, consultora especializada en RR.HH. y Procesos de Cambio Organizacional, habiendo entrenado a más de 15.000 ejecutivos de Argentina, Chile y Perú sobre temas de liderazgo, trabajo en equipo, habilidades directivas, comunicaciones y negociación." } ["docente_link2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(77) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/Foto_D_Travaglino.jpeg" } ["docente_nom_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Diego Travaglino" } ["socente_cargo_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(259) "Ingeniero Químico, UNL, Santa Fe 1991. Magister dirección Empresas,

ICDA Universidad Católica de Córdoba, 1998.

Diplomado Supply Chain Management Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile, 2000. Emyth Business Coach, Emyth Los Angeles 2015." } ["docente_link3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_4"]=> array(1) { [0]=> string(87) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/Foto_T_GARZON-e1599768505275.jpg" } ["docente_nom_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(14) "Tomás Garzón" } ["socente_cargo_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(591) "Contador Público (UBP). Máster en Finanzas por la Universidad de San Andrés. Asesor Financiero Certificado por el Instituto Español de Analistas financieros.

Profesor en Universidad Empresarial Siglo 21 de las asignaturas Administración Financiera, Gestión de la Tesorería y Análisis Cuantitativo Financiero.

Brinda asesoramiento a Pymes y emprendedores en relación a sus procesos financieros, contables y administrativos.

Más de 15 años de experiencia en el área de administración y finanzas en empresas Industriales, Constructoras, de Servicios y Tecnológicas." } ["docente_link4"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_5"]=> array(1) { [0]=> string(118) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/WhatsApp_Image_2020-09-18_at_18.12.23_1.jpeg-e1600718612682.jpg" } ["docente_nom_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(12) "Ximena Trejo" } ["socente_cargo_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(681) "Lic. En Psicología. UNC. Magister en Dirección y Gestión Estratégica de RRHH. Coach (Formación realizada con Lic. César Gringstein). Ex Responsable de RRHH de Tarjeta Naranja. Consultora en Psicología Organizacional y RRHH. Ex Directora de Desarrollo Social Municipio de Villa Allende. Docente Universidad Católica de Córdoba – ICDA - Universidad Blas Pascal – Escuela de negocios Universidad Blas Pascal – ISP (Instituto Superior Pascal). Ex docente Universidad Siglo 21 – IUA (Instituto Universitario Aeronáutico). Facilitadora de cursos de formación en desarrollo de Equipos y Liderazgo. Consultorio privado (especialidad en problemas del trabajo y la salud)." } ["docente_link5"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_6"]=> array(1) { [0]=> string(80) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/Pablo-Puches-Comprass.png" } ["docente_nom_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(23) "Pablo Sebastián Puches" } ["socente_cargo_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(502) "Lic. en Comunicación Social (UNC) | Lean Logistics (Escuela de Negocios, Supply Chain Management y Logística, Córdoba) | Estrategias comunicacionales y presentaciones eficaces; Negociación II (S21) | SCRUM en Metodologías Ágiles (KINETIC Delivering Value) | Nivel Starter en Análisis de datos (Academia de DATA y Analytics - Banco Galicia) | Se desempeña como Senior de Compras en NaranjaX S.A | Es Profesor Adscripto en la Facultad de Comunicación y Facultad de Ciencias Sociales de la UNC. " } ["docente_link6"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_7"]=> array(1) { [0]=> string(80) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/10/daniel-e1602790843678.jpg" } ["docente_nom_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(14) "Daniel Griboff" } ["socente_cargo_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(8) "Invitado" } ["docente_des_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(912) "MBA Candidate - Master en Dirección de Empresas – de la Universidad Católica de Córdoba

Técnico Superior en Comercio Exterior del Instituto Superior de Comercio Exterior (ISCE)

Despachante de Aduana. Director de la Diplomatura en Empresas Exportadoras del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba.

Profesor de la materia "Logística Internacional" del Programa Focalizado en Gestion de Logística del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba

Profesor de la materia “Decisión Estratégica” de la Diplomatura en Empresas Exportadoras del ICDA de la Universidad Católica de Córdoba

Presidente de DAGRI S.A. Comercio Internacional, Despachante de Aduana, Coordinación Logística, Consultoría y Desarrollo de Planes de Internacionalización.

Presidente del Comité de Comercio Internacional de la Delegación Cordoba de AMCHAM (American Chamber of Commerce)

" } ["docente_link7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_9"]=> array(1) { [0]=> string(99) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/WhatsApp-Image-2021-06-08-at-14.59.45-1.jpeg" } ["docente_nom_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Otto Hang Kuchen" } ["socente_cargo_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(574) "Ingeniero Industrial. MBA con 17 años de experiencia en Procurement. Apasionado con todo lo relacionado al mundo de las compras. Fuerte orientación a resultados. Comprometido con la mejora continua y enfocado en la transformación digital de los procesos.

Gerente de Compras y Abastecimiento en ArcelorMittal Acindar, filial argentina del mayor grupo siderúrgico a nivel global. Colabora desde la comisión directiva de AACAM, la Asociación Argentina de Compras fundada en 1953, para que el comprador profesional pueda aportar mayor valor en su organización." } ["docente_link9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["destinatarios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(906) "> Compradores de diferentes niveles, que trabajen en empresas y negocios que, por sus diferentes actividades, tengan que gestionar compras de insumos, productos o servicios.

> Compradores que buscan adquirir una perspectiva más amplia sobre Compras y especializarse en la materia, incorporando visión y estrategias que para elevar el desempeño.

> Personas recién llegadas al mundo de las Compras, empleados que pasan de otras funciones a comprar. Empleados en contacto regular con proveedores.

> Compradores en general, ya sean analistas, compradores junior o senior, jefes y gerentes, así como también personas que trabajen en Abastecimiento.

> Empresarios, tomadores de decisiones y/o responsables de áreas compras, o con responsabilidad en las decisiones vinculados con el abastecimiento.

> Compradores del sector público." } ["perfil_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["beneficios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(731) "

" } ["requisitos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(573) "" } ["footer_avalan_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(68) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/10/logo-ubp-1.png" } ["footer_avalan_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_4"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_5"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_6"]=> array(1) { [0]=> string(78) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/08/recla-Landing-final.png" } ["footer_avalan_img_7"]=> array(1) { [0]=> string(66) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/03/aup-logo.jpg" } ["footer_avalan_img_8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["footer_avalan_img_15"]=> array(1) { [0]=> string(68) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/12/iso9001-01.png" } ["qsh_qqh_que_sabras_hacer_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["qsh_qqh_que_podras_hacer_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_author_override"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["post_mime_type"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["ID"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2518" } ["comment_status"]=> array(1) { [0]=> string(6) "closed" } ["ping_status"]=> array(1) { [0]=> string(6) "closed" } ["save"]=> array(1) { [0]=> string(10) "Actualizar" } ["info_alerta_formulario"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_desk_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_mob_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_desk_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_mob_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["webdados_fb_open_graph_custom_box_nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "8279d1bfdb" } ["webdados_fb_open_graph_specific_image"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["webdados_fb_open_graph_specific_description"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_webdados_fb_open_graph_specific_image"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_webdados_fb_open_graph_specific_description"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_dp_original"]=> array(1) { [0]=> string(4) "1287" } ["_edit_lock"]=> array(1) { [0]=> string(12) "1685388495:7" } ["_edit_last"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["_wp_old_slug"]=> array(1) { [0]=> string(46) "diplomatura-en-gestion-de-contenidos-digitales" } ["info_whatsapp"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["tax_input"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["_inline_edit"]=> array(1) { [0]=> string(10) "a98bd702c2" } ["post_view"]=> array(1) { [0]=> string(4) "list" } ["screen"]=> array(1) { [0]=> string(21) "edit-cpt_landing_page" } ["edit_date"]=> array(1) { [0]=> string(4) "true" } ["content"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["excerpt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_content"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_excerpt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_date"]=> array(1) { [0]=> string(19) "2020-09-07 09:19:53" } ["post_date_gmt"]=> array(1) { [0]=> string(19) "2020-09-07 12:19:53" } ["_acf_screen"]=> array(1) { [0]=> string(4) "post" } ["_acf_post_id"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2518" } ["_acf_validation"]=> array(1) { [0]=> string(1) "1" } ["_acf_nonce"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["_acf_changed"]=> array(1) { [0]=> string(1) "0" } ["newtag"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["LSCWP_NONCE"]=> array(1) { [0]=> string(10) "3f21c250c0" } }

DIPLOMATURA EN
COMPRAS Y ABASTECIMIENTO

  • Inicio: Agosto 2023
  • Modalidad: Online
  • Duración: 7 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


> Cursá en agosto con valores de enero:

¡Precios Congelados + 15% OFF en aranceles en un solo pago!

Promoción Especial hasta el 15/06

Objetivos

> Comprender cómo generar valor en las diferentes etapas del Ciclo de Compras; transmitiendo conocimientos técnicos, metodología y herramientas que permitan abordar tanto aspectos estratégicos como la operatoria de la gestión de las Compras en una empresa o negocio.

> Generar conocimiento y fortalecer las capacidades de personas para generar procesos más eficientes y productivos, permitiendo así la disponibilidad de los productos y servicios en tiempo y forma, al menor costo total posible.

Modalidad

  • Online.
  • Videoconferencias en vivo.
  • Diseño didáctico y pedagógico para un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso.
  • Acceso al LMS (Learning Management System) de UBP.
  • Relacionamiento en red (networking)

Fundamentos

Compras o Abastecimiento se ha transformado en un aspecto clave ya que es uno de los principales motores del negocio. Esto radica en que su impacto en los resultados es muy significativo, ya que gestiona en promedio, alrededor del 65% de los costos totales de la empresa, dependiendo el sector. Y hoy más que nunca, se torna en algo crucial, trabajar los costos negociables. El nuevo esquema de negocios nos presenta un entorno caracterizado por la complejidad y ambigüedad y es por ello, que Compras debe gestionarse con un alto profesionalismo, caso contrario, le cuesta mucho dinero a la empresa.

La capacitación es clave para mejorar las capacidades de gestión, profesionalizar el área y elevar la performance. Por ello, presentamos esta propuesta académica, con el objetivo de trasmitir a los educandos las herramientas teórico-prácticas que les permitan incorporar herramientas, metodología profesional y mejores prácticas del momento, para diseñar e implementar el Plan Estratégico de Compras, coordinarlo y poder tener éxito en su implementación.

Contenidos

Módulo 1: Introducción a la Gestión Integral de Compras

Introducción al mundo de las Compras, conceptos básicos. Aporte de Compras al éxito del negocio. Ciclo de Compras: funciones y actividades desde la solicitud de pedido hasta el pago. Diferencias entre el rol tradicional de compras versus el nuevo rol. Errores principales que se cometen. Costo total pagado y Costo de propiedad. Proveedores, búsqueda, selección y homologación de Proveedores. Gestión de Proveedores. ABC proveedores.

 

Módulo 2: Pasando a un modelo de Abastecimiento Estratégico 

Abastecimiento Estratégico, paso a paso para realizarlo. Herramientas para generar utilidades y valor desde el área de Compras: Análisis del Gasto. Paretto. Perímetro de Compras. Matriz de prioridades, Matriz de Krajlic. Palancas de ahorro, Apalancamiento, Pooles de Compras, Subastas Inversas y otras. Ahorros, como los medimos. Cómo se arma un Plan Estratégico de Compras y cómo bajarlo a tácticas concretas. Consejos prácticos para mejorar el rendimiento del área. Fases por las que atraviesa Compras. Gestión por Categorías.

Docentes

José Manuel Cuenca
Director/Docente

Guillermo Scorza
Docente

Diego Travaglino
Docente

Tomás Garzón
Docente

Ximena Trejo
Docente

Pablo Sebastián Puches
Docente

Daniel Griboff
Invitado

Otto Hang Kuchen
Docente

Destinatarios

> Compradores de diferentes niveles, que trabajen en empresas y negocios que, por sus diferentes actividades, tengan que gestionar compras de insumos, productos o servicios.

> Compradores que buscan adquirir una perspectiva más amplia sobre Compras y especializarse en la materia, incorporando visión y estrategias que para elevar el desempeño.

> Personas recién llegadas al mundo de las Compras, empleados que pasan de otras funciones a comprar. Empleados en contacto regular con proveedores.

> Compradores en general, ya sean analistas, compradores junior o senior, jefes y gerentes, así como también personas que trabajen en Abastecimiento.

> Empresarios, tomadores de decisiones y/o responsables de áreas compras, o con responsabilidad en las decisiones vinculados con el abastecimiento.

> Compradores del sector público.

Beneficios

  • Alumnos y Graduados UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%


    Nota:

    _ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

    _ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

    _ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.

Crédito Fiscal

Las empresas Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa) podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia.

De esta manera, las empresas pueden recuperar de forma sencilla y rápida hasta el 100% de los gastos incurridos en actividades de capacitación. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, el cual puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos nacionales.

La Universidad Blas Pascal se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora). Nº de inscripción: 02279.

Requisitos

  • Poseer conocimientos básicos de informática (Internet, Word y Excel).
  • Poseer estudios terciarios o universitarios o conocimientos demostrables vinculados a la gestión de residuos y/o ser personal que desarrolle funciones técnicas y/o administrativas en el tema.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Completar la solicitud de inscripción on-line (CLIC AQUÍ)
  • Abonar el importe de la matrícula
Top