DIPLOMATURA EN
DERECHO PENAL

  • Inicio: Agosto
  • Modalidad: Online
  • Duración: 8 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

APROVECHÁ LAS PROMOCIONES HASTA EL 30 DE JUNIO

50 % OFF en matrícula / 15% OFF aranceles un pago

Objetivos

  • Completar y consolidar los conceptos dogmáticos del Derecho Penal a fin de facilitar la comprensión, la práctica y la discusión del mismo en diversos ámbitos en que se aplica; además de conocer las propuestas científicas del Derecho Penal Económico y advertir la problemática jurídica al respecto.

Modalidad

  • Online.
  • Videoconferencias en vivo.
  • Diseño didáctico y pedagógico para un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso.
  • Acceso al LMS (Learning Management System) de UBP.
  • Relacionamiento en red (networking).

 

Fundamentos

La propuesta se fundamenta en un estudio dogmático centrado en los ejes esenciales para la comprensión y aplicación del Derecho Penal. Se abordan temas medulares de la parte general, las figuras delictivas más relevantes y el régimen de ejecución de la pena privativa de la libertad.

Además, se incorporan nuevas perspectivas vinculadas al Derecho Penal Económico, Tributario y Aduanero. La selección de contenidos responde a la necesidad de una formación rigurosa para quienes se inician en la abogacía, al tiempo que permite consolidar y revalorizar los saberes de quienes ya cuentan con conocimientos previos en la materia.

 

 

Contenidos

Módulo 1: Parte General

Módulo 2: Parte Especial (Primera Parte)

Módulo 3: Parte Especial (Segunda Parte)

 

Docentes

MANUEL CALDERÓN MEYNIER
Director

EDUARDO GÓMEZ CAMINOS
Docente

DANIELA MALUF
Docente

RITA FONZALIDA
Docente

IVÁN DAVIES
Docente

EUGENIA D'ANTONA
Docente

MARQUEZ MARCELO RODRIGO
Docente

Destinatarios

  • Abogados litigantes y empleados
  • Funcionarios y magistrados del Poder Judicial
  • Alumnos del último año de la carrera de Abogacía
  • Profesionales en ciencias criminalísticas, criminología

 

Beneficios

  • Alumnos y Graduados UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%
  • Afiliados a la Federación Judicial Argentina 20%
  • Personal del Poder Judicial Federal y/o Provincial 10%
  • Matriculados en el Colegio de Abogados 20%
  • Afiliados a la AGEPJ 20%

Nota:

- Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

- Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

- Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.

Requisitos

  • Completar la solicitud de inscripción on-line
  • Ser abogado o estudiante avanzado próximo a culminar la carrera
  • Abonar el importe de la matrículA
Top