
Doble Titulación Internacional Directa
Carrera acreditada por CONEAU - RESFC-2020-99-APN-CONEAU-ME
Título oficial - RESOL-2021-2732-APN-ME
Doble Titulación Internacional Directa
Como propuesta diferencial de las Maestrías de Administración (MBA) tradicionales, este posgrado ofrece un enfoque útil para comprender la relación horizontal entre las áreas funcionales (finanzas, marketing, logística, operaciones, entre otras) con el nivel estratégico, táctico y operativo para así poder dirigir efectivamente las organizaciones.
Ubicación de la Argentina en su Región inmediata. Ubicación de la Región en el contexto internacional inmediato (Mercosur) y global. Posibles escenarios de alianzas, crisis y conflictos. Intereses de los actores clave. Impacto en los distintos sectores económicos.
Módulo II: Análisis macroeconómico
Variables relevantes para comprender la macroeconomía.Relaciones entre las variables. Impacto ideológico en las políticas macroeconómicas. Análisis de indicadores adelantados de posibles escenarios. Impacto macroeconómico en los diferentes sectores industriales y en los clusters. Relaciones y comercio internacional. Aspectos macroeconómicos de la Argentina, de la región y de otros países a modo de ejemplo. Relación entre lo macro-meso y microeconómico.
Módulo III: Análisis de mercado
Investigación de mercados. Importancia y alcances. Planificación de la investigación de mercado. Necesidades de información. Definición de criterios. Investigación cuali y cuantitativa. Aspectos metodológicos y herramientas. Diseño de un proyecto de investigación, basado en datos secundarios y primarios. Relación entre análisis de mercados y planificación estratégica.
SHIRLEY SAUNDERS
Directora
PABLO PICCOLOTTO
Docente
MARCELO CAPELLO
Docente
SILVIA AISA
Docente
LUIS MARIA CRAVINO
Docente
JORGE JAIMEZ
Docente
LUIS ENRIQUE CAMUSSI
Docente
GRACIELA ERRAMOUSPE
Docente
MARCO LORENZATTI
Docente
VALERIA MOSCHETTA
Docente
Dr. José Pablo Sala Mercado
Docente
ALEJANDRA GARBINO
Docente
MAXIMILIANO ABRUTSKY
Docente
NICOLÁS LIARTE
Docente
LUCIANO CRISAFULLI
Docente
10% a miembros de empresas con convenio afinidad.
20% a estudiantes con domicilio de residencia de más de 100 km de la Ciudad de Córdoba.
20% Graduados/as UBP.
Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.
Las empresas Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa) podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia.
De esta manera, las empresas pueden recuperar de forma sencilla y rápida hasta el 100% de los gastos incurridos en actividades de capacitación. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, el cual puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos nacionales.
La Universidad Blas Pascal se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora). Nº de inscripción: 02279.