Comprender y Modelar comportamientos orientados a que las organizaciones alcancen sus objetivos.
Desplegar políticas y procesos de alto impacto en la gestión de las personas.
Coordinar y gestionar áreas funcionales.
"
}
["modalidad_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["modalidad_grafico"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["fundamentos_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(861) "La evolución que ha venido experimentado la dirección y gestión del capital humano ha dejado a la vista la necesidad de abordar problemas más complejos y específicos. Para ello se requieren profesionales más dinámicos y con formación.
Hasta el momento, mayoritariamente, la función de esta área es desempeñada por profesionales de diversas disciplinas relacionadas con los recursos humanos por lo que es necesaria su instrucción.
Este programa de maestría está enfocado en una formación con perspectiva amplia, que permita analizar y actuar sobre la gestión de las personas.
Ofrece herramientas para abordar primero a partir de un panorama general -que contemple el contexto y el entorno- para luego adentrarse en la dinámica propia de la organización, propiciando una gestión integral de los recursos humanos."
}
["contenidos_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(1221) " ORGANIZACIÓN
Administración Estratégica.
Comportamiento organizacional.
RRHH - MARCO GENERAL: FUNDAMENTOS Y POLÍTICA
Análisis organizacional y gestión del cambio
Sostenibilidad.
Innovación y Emprendedorismo.
Gestión por competencias.
INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA LA GESTIÓN
Gestión del Desempeño.
Gestión de Empleos.
Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional.
Gestión del Talento.
Compensaciones y Beneficios.
Gestión del clima y Compromiso.
Gestión de las Comunicaciones.
Medición de la Gestión de RRHH.
Taller de Diversidad y Gestión de Generaciones.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Dirección Estratégica de RRHH.
Competencias y Habilidades Directivas.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y TRABAJO FINAL"
}
["docentes_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_0"]=>
array(1) {
[0]=>
string(67) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/03/docente-1.jpg"
}
["docente_nom_txt0"]=>
array(1) {
[0]=>
string(19) "LUIS MARÍA CRAVINO"
}
["socente_cargo_txt0"]=>
array(1) {
[0]=>
string(16) "Director/Docente"
}
["docente_des_txt0"]=>
array(1) {
[0]=>
string(1169) "Doctor en Sociología del Trabajo y Licenciado en Relaciones Industriales de la Universidad Argentina
de la Empresa. Completó su formación en el Center for Professional Education de AA&Co en Chicago,
USA y se ha certificado en Zenger | Folkman para el dictado internacional de programas de liderazgo.
Co-Fundador del Centro de Desarrollo del Liderazgo (ITBA) y Co-Director del Diplomado en
Desarrollo Organizacional (ITBA). Docente universitario en el ITBA, la UADE, la UdeSA y la UBP. Cofundador
y Director de AO Consulting S.A. Desde 1992 lidera la ejecución de numerosos proyectos de
consultoría en desarrollo de RRHH y programas de formación en importantes empresas de Argentina
y de América Latina. Consultor en RRHH y Cambio Organizacional en Andersen Consulting. Gerente
de Capacitación y Desarrollo en Organización Techint. Director del Programa de Formación en RRHH
del Centro de Desarrollo Gerencial de Arthur Andersen y Director Regional de Saratoga Institute Cono
Sur. Autor y coautor de numerosos libros y capítulos de libros. Expositor en reuniones científicas en
temas de su especialidad."
}
["docente_link0"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_1"]=>
array(1) {
[0]=>
string(67) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/03/docente-6.jpg"
}
["docente_nom_txt1"]=>
array(1) {
[0]=>
string(12) "JORGE JAIMEZ"
}
["socente_cargo_txt1"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt1"]=>
array(1) {
[0]=>
string(1101) "Magíster en Dirección de Negocios y Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Investigador y profesor de posgrado en Universidad Blas Pascal, Universidad Tecnológica Nacional
y Universidad Nacional de Córdoba. Ex Consultor en Evaluación de Políticas Educativas PNUD.
Ex Secretario de Planificación del Gobierno de la Provincia de Córdoba y ex Coordinador General
del Programa BID/FOMIN ATN/ME 12268 – AR en el Cluster Tecnológico Córdoba. Fue Rector de
la Universidad Empresarial Siglo 21 y Presidente de la Fundación Instituto Tecnológico Córdoba. Ex
Miembro del Foro de Rectores de la Provincia de Córdoba y ex representante en el CRUP. Director de
Proyectos de MKT S.A.; Director de Desarrollo de Programas de Formación en Gestión en Innovación
Tecnológica en la UVITEC. Fue Director de Proyectos FOMIN – BID en materia de Innovación en
Soportes de Formación Ejecutiva, ex Consultor del Banco Mundial. Director de la Maestría en Dirección
y Gestión de Organizaciones de la Universidad Blas Pascal."
}
["docente_link1"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_2"]=>
array(1) {
[0]=>
string(68) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/03/docente-19.jpg"
}
["docente_nom_txt2"]=>
array(1) {
[0]=>
string(14) "FEDERICO ZABEL"
}
["socente_cargo_txt2"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt2"]=>
array(1) {
[0]=>
string(552) "Magister en Dirección de Empresas y Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Argentina
de la Empresa. Se desempeña como Gerente de Recursos Humanos en Dikter SA (Macowens / Devré).
Se desempeñó como Gerente de Recursos Humanos, Terminal Las Palmas (Grupo Molino Cañuelas).
Responsable de Recursos Humanos – Agrobusiness Glencore Acopio - Grupo Glencore Argentina.
Gerente de Gestión Estratégica de Personas (Human Resources Manager) SUTEC S.A.Gerente de
Administración y Finanzas (Venezuela) SUTEC S.A."
}
["docente_link2"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_3"]=>
array(1) {
[0]=>
string(86) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/Foto-Mariana-M-ConvertImage.png"
}
["docente_nom_txt3"]=>
array(1) {
[0]=>
string(15) "MARIANA MARINI "
}
["socente_cargo_txt3"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt3"]=>
array(1) {
[0]=>
string(508) "Magister en Administración de Empresas y Licenciada en Recursos Humanos. Docente también de la Universidad Provincial de Córdoba en temáticas de Cultura, Liderazgo y Equipos de Trabajo. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en áreas de Recursos Humanos de diferentes tipos de organizaciones: pequeñas, medianas y grandes, nacionales e internacionales. Especialista en detectar y desarrollar talentos. Actualmente se desempeña como Responsable de RRHH de una Pyme de la industria tecnológica."
}
["docente_link3"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_4"]=>
array(1) {
[0]=>
string(68) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/03/docente-21.jpg"
}
["docente_nom_txt4"]=>
array(1) {
[0]=>
string(22) "RICARDO PIÑEYRO PRINS"
}
["socente_cargo_txt4"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt4"]=>
array(1) {
[0]=>
string(475) "Doctor en Sociología del Trabajo y Licenciado en Relaciones Industriales Universidad Argentina de
la Empresa. Actualmente se desempeña como gerente de Recursos Humanos de ENEL Argentina
y ocupó posiciones directivas en dicha compañía. Anteriormente se desempeñó en posiciones
directivas en el Grupo Techint, en Central Puerto y en Acindar ArcelorMittal Group. Vicepresidente de
la Asociación De Recursos Humanos de la República Argentina (ADRHA)."
}
["docente_link4"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_5"]=>
array(1) {
[0]=>
string(82) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/nardelli-ConvertImage-2.png"
}
["docente_nom_txt5"]=>
array(1) {
[0]=>
string(24) "CARLOS FEDERICO NARDELLI"
}
["socente_cargo_txt5"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt5"]=>
array(1) {
[0]=>
string(317) "Magister en Recursos Humanos y licenciado en Conducción y Gestión Operativa del CMN. Experto en liderazgo, formado como coach ontológico. Ha desarrollado gran parte de su experiencia profesional como líder y formador de líderes en el EA. En la actualidad se desempeña como docente en la UADE, UCES y UTDT.
"
}
["docente_link5"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_6"]=>
array(1) {
[0]=>
string(67) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/liarte-01.png"
}
["docente_nom_txt6"]=>
array(1) {
[0]=>
string(15) "NICOLÁS LIARTE"
}
["socente_cargo_txt6"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt6"]=>
array(1) {
[0]=>
string(788) "Magíster en Dirección de Empresas y Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Católica
de Córdoba. Docente de la Universidad Blas Pascal y de la Universidad Nacional de Córdoba y ex
docente del ICDA. Fue Director e Investigador ProÉtica; Director Académico (Instituto de Ciencias
de la Administración) y Encargado de Dirección General de la Universidad Católica de Córdoba.
Director de CEDOS (Centro de Estudios y Desarrollos para Empresas Sustentables). Asesor del
Comité Ejecutivo – CoopTaCord. Fue Coordinador de Capacitación In Company. Consultor de
UNDP (Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo en Argentina). Docente e investigador
en la Cátedra de Sostenibilidad Deloitte-UBP de la Córdoba Management School."
}
["docente_link6"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_7"]=>
array(1) {
[0]=>
string(68) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/shirley-01.png"
}
["docente_nom_txt7"]=>
array(1) {
[0]=>
string(16) "SHIRLEY SAUNDERS"
}
["socente_cargo_txt7"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt7"]=>
array(1) {
[0]=>
string(906) "Magister en Dirección de Negocios y Contadora Pública (Universidad Nacional de Córdoba).
Magister en Planificación y Gestión Educacional (Universidad Diego Portales). Doctorando en
Ciencias Económicas (Universidad Nacional de Córdoba). Docente de las carreras Licenciatura en
Administración y Contador Público (Universidad Blas Pascal y UNC). Ex Secretaria Académica de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Directora de la Consultora
Saunders Garbino Consultores. Directora Académica de programas ejecutivos de formación in
company para Fiat, Apex, Kadicard, entre otras, en el marco de la Secretaría de Posgrado y Educación
Continua de la Universidad Blas Pascal. Investigadora y autora de materiales educativos. Directora de
la Maestría en Dirección y Gestión de Organizaciones de la Universidad Blas Pascal."
}
["docente_link7"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_8"]=>
array(1) {
[0]=>
string(141) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/AF1QipM51Qf3iH97FDfWyxVq8T0v6GYJqIM7X1GOna_Tw945-h2048-ConvertImage-e1616178710785.jpg"
}
["docente_nom_txt8"]=>
array(1) {
[0]=>
string(22) "MIRIAM MÓNICA GIMENEZ"
}
["socente_cargo_txt8"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt8"]=>
array(1) {
[0]=>
string(844) "Magister en Administración y Gestión de Recursos Humanos. Especialista en Sindicatura concursal. Licenciada en Administración de Empresas. Contadora Pública. Docente a cargo de Administración de Recursos Humanos II - Capacitación y Desarrollo de los RRHH- en el área de especialización de Administración en Recursos Humanos de la Lic. en Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba. Dictante de seminarios de gestión de Recursos Humanos en la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos de la Universidad de la Defensa y de asignaturas en la carrera de la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos del Instituto Universitario Aeronáutico. Investigadora del CONICET en el área de Gestión del Talento. Autora de artículos y publicaciones científicas sobre la Gestión de Recursos Humanos."
}
["docente_link8"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_9"]=>
array(1) {
[0]=>
string(70) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/moschetta-01.png"
}
["docente_nom_txt9"]=>
array(1) {
[0]=>
string(17) "VALERIA MOSCHETTA"
}
["socente_cargo_txt9"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt9"]=>
array(1) {
[0]=>
string(917) "Master of Science in Education, Purdue University (Estados Unidos de Norteamérica). Licenciada en
Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña actualmente como asesora
pedagógica a docentes universitarios, para la elaboración de materiales educativos online y como
Coordinadora de la Comisión de Educación Virtual de RECLA. Enseña Evaluación de los Aprendizajes
en el Programa de Perfeccionamiento Docente de UBP. Docente de Posgrado en Maestría en RR HH
y Maestría en Gestión y Dirección de Organizaciones de las materias Metodología de la Investigación
y Metodología de la Evaluación Educativa. Ha participado en proyectos de investigación sobre
Implementación de Clases Interactivas, y Análisis Comparativo de Actividades de Aprendizaje (EC,
ABP, y tradicionales). Experiencia internacional: Becaria Fulbright. Becaria MASHAV."
}
["docente_link9"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_10"]=>
array(1) {
[0]=>
string(85) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/1516326187685-ConvertImage.jpg"
}
["docente_nom_txt10"]=>
array(1) {
[0]=>
string(11) "NICK FISHER"
}
["socente_cargo_txt10"]=>
array(1) {
[0]=>
string(7) "Docente"
}
["docente_des_txt10"]=>
array(1) {
[0]=>
string(384) "Profesor en la Maestría en Dirección y Gestión de RRHH de UBP. Doctor en Psicología Organizacional, Máster en Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional. Anteriormente, Nick fue Director de RRHH de una empresa global (Fortune 50.) De San Francisco (EE.UU.), Nick reside actualmente en Buenos Aires donde también es Director de posgrados en RRHH en la Universidad del Salvador."
}
["docente_link10"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_11"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt11"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt11"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt11"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link11"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_12"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt12"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt12"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt12"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link12"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_13"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt13"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt13"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt13"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link13"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["destinatarios_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["perfil_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["beneficios_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(690) "15% a dos o más personas de una misma empresa u organización.
10% a miembros de empresas con convenio afinidad.
20% Graduados/as
Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.
Título de grado expedido por una universidad de la República Argentina, o si se tratara de títulos emitidos por universidades extranjeras, la validación correspondiente.
Los postulantes deberán presentar Currículum Vitae acreditando un mínimo de 3 años de experiencia laboral relevante.
Entrevista de admisión, test de competencias directivas y del idioma inglés (como mínimo lectocomprensión de textos).
Carrera aprobada por CONEAU. R-2019-664-APN-MECCYT
Gracias por contactarnos. En breve te responderemos.
Ocurrió un error durante el envio. Vuelva a intentarlo mas tarde.
Objetivos
Lograr que el egresado pueda:
Liderar procesos de cambio y aprendizaje.
Ocupar posiciones relevantes en una organización.
Comprender y Modelar comportamientos orientados a que las organizaciones alcancen sus objetivos.
Desplegar políticas y procesos de alto impacto en la gestión de las personas.
Coordinar y gestionar áreas funcionales.
Fundamentos
La evolución que ha venido experimentado la dirección y gestión del capital humano ha dejado a la vista la necesidad de abordar problemas más complejos y específicos. Para ello se requieren profesionales más dinámicos y con formación.
Hasta el momento, mayoritariamente, la función de esta área es desempeñada por profesionales de diversas disciplinas relacionadas con los recursos humanos por lo que es necesaria su instrucción.
Este programa de maestría está enfocado en una formación con perspectiva amplia, que permita analizar y actuar sobre la gestión de las personas.
Ofrece herramientas para abordar primero a partir de un panorama general -que contemple el contexto y el entorno- para luego adentrarse en la dinámica propia de la organización, propiciando una gestión integral de los recursos humanos.
Contenidos
ORGANIZACIÓN
Administración Estratégica.
Comportamiento organizacional.
RRHH - MARCO GENERAL: FUNDAMENTOS Y POLÍTICA
Análisis organizacional y gestión del cambio
Sostenibilidad.
Innovación y Emprendedorismo.
Gestión por competencias.
INSTRUMENTOS Y PROCESOS PARA LA GESTIÓN
Gestión del Desempeño.
Gestión de Empleos.
Gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional.
15% a dos o más personas de una misma empresa u organización.
10% a miembros de empresas con convenio afinidad.
20% Graduados/as
Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.
Requisitos
Título de grado expedido por una universidad de la República Argentina, o si se tratara de títulos emitidos por universidades extranjeras, la validación correspondiente.
Los postulantes deberán presentar Currículum Vitae acreditando un mínimo de 3 años de experiencia laboral relevante.
Entrevista de admisión, test de competencias directivas y del idioma inglés (como mínimo lectocomprensión de textos).