Diplomatura UX/UI – Experiencia del usuario con interfaces digitales
- Online
array(1) { [0]=> string(17) "info_modalidad_md" } array(251) { ["info_modalidad_mp"]=> array(4) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" [2]=> string(0) "" [3]=> string(0) "" } ["info_modalidad_md"]=> array(4) { [0]=> string(2) "on" [1]=> string(2) "on" [2]=> string(2) "on" [3]=> string(2) "on" } ["info_modalidad_mb"]=> array(4) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" [2]=> string(0) "" [3]=> string(0) "" } ["info_oferta_internacional"]=> array(4) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" [2]=> string(0) "" [3]=> string(0) "" } ["certificado_mostrar"]=> array(4) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" [2]=> string(0) "" [3]=> string(0) "" } ["credito_fiscal_mostrar"]=> array(4) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" [2]=> string(0) "" [3]=> string(0) "" } ["data"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["interval"]=> array(1) { [0]=> string(2) "15" } ["_nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "15a0720850" } ["action"]=> array(1) { [0]=> string(8) "editpost" } ["screen_id"]=> array(1) { [0]=> string(16) "cpt_landing_page" } ["has_focus"]=> array(1) { [0]=> string(4) "true" } ["_wpnonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "2a3fa23a08" } ["_wp_http_referer"]=> array(1) { [0]=> string(40) "/wp-admin/post.php?post=4028&action=edit" } ["user_ID"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["originalaction"]=> array(1) { [0]=> string(8) "editpost" } ["post_author"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["post_type"]=> array(1) { [0]=> string(16) "cpt_landing_page" } ["original_post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["referredby"]=> array(1) { [0]=> string(80) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?post_type=cpt_landing_page&paged=4" } ["_wp_original_http_referer"]=> array(1) { [0]=> string(80) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?post_type=cpt_landing_page&paged=4" } ["auto_draft"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_ID"]=> array(1) { [0]=> string(4) "4028" } ["meta-box-order-nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "7dbc550703" } ["closedpostboxesnonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "e3a643544c" } ["post_title"]=> array(1) { [0]=> string(37) "Diplomatura en Tecnologías Digitales" } ["samplepermalinknonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "dccdf9e496" } ["wp-preview"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["hidden_post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["hidden_post_password"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["hidden_post_visibility"]=> array(1) { [0]=> string(6) "public" } ["visibility"]=> array(1) { [0]=> string(6) "public" } ["post_password"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "02" } ["jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "16" } ["aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2023" } ["hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "08" } ["mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "48" } ["ss"]=> array(1) { [0]=> string(2) "50" } ["hidden_mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "02" } ["cur_mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "03" } ["hidden_jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "16" } ["cur_jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "16" } ["hidden_aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2023" } ["cur_aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2023" } ["hidden_hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "08" } ["cur_hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "00" } ["hidden_mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "48" } ["cur_mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "57" } ["original_publish"]=> array(1) { [0]=> string(10) "Actualizar" } ["publish"]=> array(1) { [0]=> string(8) "Publicar" } ["plantilla"]=> array(1) { [0]=> string(26) "ubp-educacion-continua-crm" } ["config_img_favicon"]=> array(1) { [0]=> string(66) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/favicon.png" } ["config_img_logo"]=> array(1) { [0]=> string(79) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/02/ISOLOGO_UBP-white-01.png" } ["config_primary_color"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ba163c" } ["config_primary_color_txt"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ffffff" } ["config_secondary_color"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ba163c" } ["config_secondary_color_txt"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ffffff" } ["config_info_color"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["config_info_color_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["config_img_presentacion"]=> array(1) { [0]=> string(70) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/06/28625927_xl.jpg" } ["confir_img_footer"]=> array(1) { [0]=> string(70) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/06/28625927_xl.jpg" } ["menu_order"]=> array(1) { [0]=> string(2) "78" } ["codigo"]=> array(1) { [0]=> string(19) "DIP-TECNO-DIGITALES" } ["analytics_google"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["analytics_facebook"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_name"]=> array(1) { [0]=> string(36) "diplomatura-en-tecnologias-digitales" } ["info_inicio"]=> array(1) { [0]=> string(9) "MAYO 2023" } ["info_alerta_formulario"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_titulo"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_titulo_intermedio"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_cursada"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_duracion"]=> array(1) { [0]=> string(7) "7 meses" } ["info_carga"]=> array(1) { [0]=> string(3) "200" } ["info_cupo"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_requisitos"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_requisitos_descripcion"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_txt_color"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ffffff" } ["info_video"]=> array(1) { [0]=> string(41) "https://www.youtube.com/embed/xUKKwTQS29Q" } ["info_contact_form"]=> array(1) { [0]=> string(111) "[contact-form-7 id="871" title="Diplomatura en Manejo Integrado de Plagas Urbanas, Industriales y Vectoriales"]" } ["info_titulo_bajada"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_alcance"]=> array(1) { [0]=> string(426) "> Promoción Especial hasta el 31/03
Matrícula 60% Bonificada + 15% OFF en aranceles en un solo pago.
" } ["titulos_post"]=> array(1) { [0]=> string(14) "Diplomatura en" } ["titulos_titulo"]=> array(1) { [0]=> string(22) "Tecnologías Digitales" } ["promesas_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["objetivos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(564) "
>Transmitir al alumno, conocimiento interdisciplinario, conciso y práctico, para la interpretación y aplicación de las bases de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), a través de un cuerpo de docentes con formación y experiencia en la elaboración y aplicación de planes de transformación hacia lo digital.
" } ["modalidad_txt"]=> array(1) { [0]=> string(513) "
Quienes hoy operan o buscan incursionar en un entorno marcado por la evolución tecnológica más acelerada e integradora de innovaciones que existieron y que impacta en sus estrategias de operación, sus modelos de negocio y en las soluciones de atención al cliente deben prepararse." } ["contenidos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(6642) "Módulo 1: Introducción a las tecnologías del Mundo Digital e Industria 4.0
Sociedad Aumentada, la nueva revolución industrial, convergencia tecnológica. Mapa de habilitadores tecnológicos, Desafíos y oportunidades. Test de diagnóstico digital.
Módulo 2: Internet de las Cosas (IoT)
Conceptos generales de Internet of Things, Aplicaciones de IoT. Industria y Medios. Administración de infraestructura. Aplicaciones existentes. Dispositivos y soluciones de IoT específicos en la Industrias y Smart Cities. Definición de sensores y actuadores. Sistemas de consolidación de datos. Integración de redes para la Analítica de Datos.
Módulo 3: Inteligencia Artificial
Definiciones y breve historia. Introducción al aprendizaje automático. La familia de métodos TDIDT. Ejemplos de aplicación. Fundamentos sobre redes neuronales. El modelo biológico. Elementos de una red neuronal artificial. Diferentes topologías y mecanismos de aprendizaje. Ejemplos de aplicación. Algoritmos genéticos y sus operadores básicos. Ejemplos de aplicación. Sistemas expertos y el modelado del conocimiento. Sistemas expertos basados en reglas. Ejemplos de aplicación
Módulo 4: Blockchain
Tecnología Blockchain. Definición y aspectos técnicos básicos. Tipos de Blockchain, criptografía y hash. Visión crítica sobre la tecnología. Ecosistema cripto. Criptomonedas y Tokens. Tokenización, aproximación y discusión sobre posibles aplicaciones. Smart contracts, concepto, clasificación, naturaleza jurídica, usos y regulación. Jurisprudencia destacada sobre tecnología Blockchain
Módulo 5: Visión Artificial
Introducción a la Visión Artificial. Machine Learning y Deep Learning. Redes neuronales convolucionales. Detección y clasificación de objetos. Estimación de la postura humana. Control de calidad de piezas o productos industriales. Trabajo práctico de implementación
Módulo 6: Analítica de Datos
El ciclo de vida de un proyecto de Analítica de Datos. Definiendo el Problema. Del Problema a la Aproximación. Entender el Negocio. Obteniendo los Datos. Requerimientos de Datos. Recolección de Datos con IoT. Validando y Resumiendo los Datos. Entendiendo los Datos. Validando los Datos – Detectando Problemas de Calidad. Preparación de los Datos Analizando los Datos, interpretando el análisis, comunicando los resultados. Modelado de la solución. Analizando los Datos. Interpretando y evaluando los resultados. Comunicando los resultados. Generando realimentación
Módulo 7: Experiencia de Usuario
Técnicas y herramientas del trabajo en diseño de experiencias, patrones de usabilidad y accesibilidad, Expectativa de usuarios, modelos de comportamiento e interacción con el usuario, motivación y percepción, determinantes internos y externos del comportamiento del usuario y determinantes socioculturales que influyen en su decisión.
Charlas/Seminarios: A lo largo del dictado se realizarán webinarios que tocarán los siguientes temas
>Seminario Cloud Computing: Victor Cruz, TEC Monterrey
>Seminario en Metaverso: José Luis Barrera Canto, TEC Monterrey
>Seminario de Sistemas Integrados: Gustavo Guitera, SIEMENS
>Seminario de Ciberseguridad: Enrique Dutra
" } ["docentes_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(77) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/02/Waldo-Geremia.-ByN.png" } ["docente_nom_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(19) "Ing. Waldo Geremía" } ["socente_cargo_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(8) "Director" } ["docente_des_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(475) "Ing. Eléctrico-Electrónico (UCC) | Especialista en la enseñanza de la educación superior (UCCuyo) | Magister en Administración de Negocios (tesis en elaboración- UNCFI) | Director de
las Carreras de Ingeniería de la Universidad Blas Pascal | Miembro del comité de dirección
del CIADE-IT (Centro de Investigación aplicada y Desarrollo – Informática y Telecomunicaciones) de la UBP |Profesor Adjunto de Técnicas Digitales y Sistemas Operativos de la UBP" } ["docente_link0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(75) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/10/Oscar-Gencarelli.png" } ["docente_nom_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(21) "Ing. Oscar Gencarelli" } ["socente_cargo_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(1292) "Ingeniero Eléctrico Electrónico (UCC) | Diplomado en Innovation Management (UBP) | Director de Vinculación Universidad Empresas e Instituciones en la UBP | Coordinador del
Laboratorio de Internet de las Cosas orientado a Smart Cities del CIADE-IT (Centro de Investigaciones Aplicadas y Desarrollo en Informática y Telecomunicaciones de la UBP) | Docente
Titular de Proyecto Tecnológico Integrador, en la Carrera de Ingeniería Informática (UBP),
Docente de Marketing y Publicidad OnLine en la Licenciatura en Comunicación Institucional
y la Licenciatura en Periodismo y Nuevos Medios (UBP), Docente Titular de Información Gerencial y Actualización Tecnológica en la Licenciatura en Administración de la UBP | Consejero representante de la UBP en la Unidad de Información e Innovación de la ADEC (Agencia
para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba) | Miembro representante de la UBP
en la Mesa TIC y en el Córdoba Technology Cluster | Docente de la Secretaría de Educación
Continua en programas de Capacitación in Company (UBP) | Consultor independiente en
Tecnología, con más de 20 años de experiencia, en Gerenciamiento de Áreas de Tecnología
en Bancos, Gobierno, Organizaciones de Servicios y Empresas Públicas" } ["docente_link1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(74) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/02/Agustin-Grimaut.png" } ["docente_nom_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(22) "Abog. Agustín Grimaut" } ["socente_cargo_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(251) "Abogado (UNC) | Socio en “Morra, Salort & Grimaut- Abogados”, Estudio Jurídico especializado en Derecho Corporativo, Digital y Nuevas Tecnologías | Director de la “Sala de Derecho
Digital y Empresas” del Colegio de Abogados de Córdoba." } ["docente_link2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(65) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/02/Salort.png" } ["docente_nom_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(18) "Dr. Gastón Salort" } ["socente_cargo_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(284) "Abogado | Magíster en Derecho Digital (Universitat de Barcelona, España) | Socio en “Morra, Salort & Grimaut- Abogados”, Estudio Jurídico especializado en Derecho Corporativo,
Digital y Nuevas Tecnologías | Docente, speaker y autor publicado en materia de Derecho Digital" } ["docente_link3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_4"]=> array(1) { [0]=> string(85) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/02/Daniel-Blank-Industria-4.0.png" } ["docente_nom_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(17) "Ing. Daniel Blank" } ["socente_cargo_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(741) "Master in Sciences – Technion – Instituto Tecnológico de Israel | Ingeniero Electricista Electrónico (UNC) | Jefe de Proyecto y Senior Developer de QPFactory – Sofware de Gestión y
Control de la Producción | Ha sido consultor en varios proyectos BID, Mercosur-UE, PNUD y
Banco Mundial | Actualmente es docente e investigador en UBP e integrante del equipo de
investigación en el Centro de Estudios Avanzados de la UNC-Área: Filosofía e Historia de la
Ciencia – Programa: Objetos tecnológicos e información | Se desempeñó como presidente y
socio mayoritario de QPlus Software Solutions, empresa de Desarrollo e Implementación de
Soluciones de Software orientadas a la Gestión de Producción." } ["docente_link4"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_5"]=> array(1) { [0]=> string(90) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/02/Roberto-Romagnoli-Industria-4.0.png" } ["docente_nom_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(22) "Lic. Roberto Romagnoli" } ["socente_cargo_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(621) "Lic. en Administración de Empresas (UBP) | Cursando Magister en Docencia Universitaria
UTN | Diplomado en: “Gestión del factor Humano como Herramienta de Conducción”, en
“Búsqueda de la Excelencia en clima Laboral”, en “La negociación y las relaciones interpersonales”, en “Gestión Comercial Empresaria” y en Negocios Digitales. | Ex Gerente Comercial
en Coca Cola (embotelladora del Atlántico S.A.) y director del proyecto de “Capacitación Continua de la Fuerza de Ventas” |Gerente de Capacitación y desarrollo CLIBA, Ex Gerente de
Marketing Cía. ESSO Regional Córdoba." } ["docente_link5"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_6"]=> array(1) { [0]=> string(86) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2023/02/Cesar_Osimani-Industria-4.0.png" } ["docente_nom_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(19) "Ing. César Osimani" } ["socente_cargo_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(91) "Ing. en Telecomunicaciones (UBP) | Investigador en Visión Artificial y Realidad Aumentada." } ["docente_link6"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link14"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link15"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link16"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link17"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link18"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link19"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_desk_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imagen_horizontal_mob_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["destinatarios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(1464) "
>Profesionales, empresarios, ejecutivos, líderes de unidades de negocio, personal técnico de empresas e industrias de manufactura y servicios de cualquier rubro.>Directores o propietarios de organizaciones que necesiten impulsar cambios en sus organizaciones. Emprendedores que deseen transformar sus propios emprendimientos.
>Responsables de áreas o equipos a cargo de nuevos negocios, tecnología o RRHH que planeen o desarrollen proyectos de transformación digital.
>Consultores o proveedores de servicios digitales.
>Líderes y ejecutivos que busquen instancias de mejora en la competitividad en las empresas, transformar su propia mentalidad y relación con el trabajo, para impulsar una revolución positiva en cada organización con la que colaboren.
>Personas que deseen estar preparados para los desafíos que propone la cuarta revolución industrial.
>Funcionarios públicos, personas encargadas de dirigir proyectos, establecer políticas, planes y procesos de gestión integrados.
." } ["perfil_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["beneficios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(716) "
_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc." } ["requisitos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(411) "
>Transmitir al alumno, conocimiento interdisciplinario, conciso y práctico, para la interpretación y aplicación de las bases de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0), a través de un cuerpo de docentes con formación y experiencia en la elaboración y aplicación de planes de transformación hacia lo digital.
Quienes hoy operan o buscan incursionar en un entorno marcado por la evolución tecnológica más acelerada e integradora de innovaciones que existieron y que impacta en sus estrategias de operación, sus modelos de negocio y en las soluciones de atención al cliente deben prepararse.
Sociedad Aumentada, la nueva revolución industrial, convergencia tecnológica. Mapa de habilitadores tecnológicos, Desafíos y oportunidades. Test de diagnóstico digital.
Módulo 2: Internet de las Cosas (IoT)
Conceptos generales de Internet of Things, Aplicaciones de IoT. Industria y Medios. Administración de infraestructura. Aplicaciones existentes. Dispositivos y soluciones de IoT específicos en la Industrias y Smart Cities. Definición de sensores y actuadores. Sistemas de consolidación de datos. Integración de redes para la Analítica de Datos.
Módulo 3: Inteligencia Artificial
Definiciones y breve historia. Introducción al aprendizaje automático. La familia de métodos TDIDT. Ejemplos de aplicación. Fundamentos sobre redes neuronales. El modelo biológico. Elementos de una red neuronal artificial. Diferentes topologías y mecanismos de aprendizaje. Ejemplos de aplicación. Algoritmos genéticos y sus operadores básicos. Ejemplos de aplicación. Sistemas expertos y el modelado del conocimiento. Sistemas expertos basados en reglas. Ejemplos de aplicación
>Profesionales, empresarios, ejecutivos, líderes de unidades de negocio, personal técnico de empresas e industrias de manufactura y servicios de cualquier rubro.>Directores o propietarios de organizaciones que necesiten impulsar cambios en sus organizaciones. Emprendedores que deseen transformar sus propios emprendimientos.
>Responsables de áreas o equipos a cargo de nuevos negocios, tecnología o RRHH que planeen o desarrollen proyectos de transformación digital.
>Consultores o proveedores de servicios digitales.
>Líderes y ejecutivos que busquen instancias de mejora en la competitividad en las empresas, transformar su propia mentalidad y relación con el trabajo, para impulsar una revolución positiva en cada organización con la que colaboren.
>Personas que deseen estar preparados para los desafíos que propone la cuarta revolución industrial.
>Funcionarios públicos, personas encargadas de dirigir proyectos, establecer políticas, planes y procesos de gestión integrados.
.
_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.