Diplomatura en
Gestión para la Planificación y el Ordenamiento Territorial

  • Inicio: MAYO 2025
  • Modalidad: Online
  • Duración: 7 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


¡Últimos días de inscripción!

MATRÍCULA 20% OFF

- CON NARANJA X 12 CUOTAS SIN INTERÉS.

- CON BANCO MACRO 6 CUOTAS SIN INTERÉS + 15% REINTEGRO

¡Consultá por beneficios en grupo!

Objetivos

  • Aplicar enfoques y herramientas metodológicas aplicados a diferentes casos de estudios o contextos . Reconocer y diferenciar modelos de ordenamiento del territorio aplicados en Latinoamérica y Europa.

Modalidad

La Diplomatura ha sido diseñada en modalidad a distancia. Cada asignatura cuenta con un diseño didáctico y pedagógico que permite realizar un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso. La carrera se cursa a través del acceso al LMS (Learning Management System) de la UBP, donde los profesionales interactúan con los materiales, realizan consultas a los tutores (por chat o mensajería), acceden a videos, participan en los foros de discusión y en las videoconferencias (en vivo), realizan actividades, resuelven casos y completan evaluaciones. Esta Diplomatura, la Universidad y el equipo docente propician el relacionamiento en red (networking) entre los profesionales provenientes de diferentes lugares y el cuerpo docente estable e invitados.

Fundamentos

El desarrollo urbano no solo está influenciado por las condiciones geográficas, sino que se determina principalmente por una serie de decisiones  tomadas en un espacio específico a lo largo del tiempo, a menudo marcadas por los cambios de gestión ejecutiva. Desde esta perspectiva, el ordenamiento territorial se convierte en una herramienta clave para este propósito, contribuyendo de manera significativa a la reducción de conflictos socioambientales.

Contenidos

Módulo I: Introducción al abordaje de la cuestión urbana y modalidades de intervención

 

Módulo II: Gestión del suelo: Lo urbano y lo territorial

 

Módulo III: Mecanismos de planificación

 

Módulo IV: Gestión operativa para la planificación

 

Módulo V: Taller de planificación y ordenamiento territorial

 

Docentes

Augusto Bravo
Director

Cesar Alonso
Docente

Enrique Moiso
Docente

Cecilia Becerra
Docente

Claudia Romo
Docente

Destinatarios

  • Funcionarios, agentes públicos y profesionales ligados a temáticas urbanas y territoriales. Arquitectos, geógrafos, ingenieros, geólogos, sociólogos, economistas, entre otros.
  • Aquellos que se desempeñan tanto en el sector público como empresas desarrollistas inmobiliarios del sector privado.

Beneficios

  • Graduados y alumnos UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%

Nota:

- Las becas y descuentos especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

- Los beneficios y becas se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

- Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.

- La fecha tope para recibir las solicitudes de becas es 15 días (corridos) antes de la fecha de inicio del programa.

Requisitos

  • Completar la solicitud de inscripción on-line
  • Abonar el importe de la matrícula
Top