Diplomatura en
Inclusión Educativa

  • Inicio: ABRIL 2025
  • Modalidad: Online
  • Duración: 8 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


¡Últimos días de inscripción!

MATRÍCULA 20% OFF

- CON NARANJA X 12 CUOTAS SIN INTERÉS.

- CON BANCO MACRO 6 CUOTAS SIN INTERÉS + 15% REINTEGRO

¡Consultá por beneficios en grupo!

Objetivos

  • Formar profesionales en el diseño e implementación de estrategias pedagógicas inclusivas para atender la diversidad en instituciones educativas.
  • Desarrollar habilidades para trabajar con estudiantes con diversidad funcional, promoviendo una educación inclusiva de calidad.
  • Proveer conocimientos sobre modelos pedagógicos inclusivos y diseño universal de aprendizaje, abordando análisis de contextos, detección de barreras y dispositivos escolares.
  • Capacitar en la detección temprana de dificultades cognitivas o físicas y en el apoyo efectivo en escuelas regulares y contextos específicos.
  • Asesorar a docentes y directivos en buenas prácticas y políticas inclusivas para crear un entorno escolar equitativo y respetuoso.

Modalidad

  • Online.
  • Videoconferencias en vivo.
  • Diseño didáctico y pedagógico para un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso.
  • Acceso al LMS (Learning Management System) de UBP.
  • Relacionamiento en red (networking).

Fundamentos

La educación inclusiva es un concepto fundamental en el marco de la Ley de Educación Nacional N°26.206/06, que reconoce el derecho a la educación de todas las personas, sin discriminación alguna. Esta ley establece la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad.

Además fue promulgada con el objetivo de asegurar que todas las personas tengan acceso a una educación inclusiva y de calidad. Esta ley reconoce que todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tienen derecho a recibir una enseñanza adaptada a sus necesidades individuales, respetando sus diferencias y capacidades.

En este contexto, esta diplomatura en Educación Inclusiva se fundamenta en brindar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para formar profesionales capaces de diseñar e implementar estrategias pedagógicas que permitan atender a la diversidad presente en las instituciones educativas. Los participantes adquirirán conocimientos sobre modelos pedagógicos inclusivos, detección de  barreras para el aprendizaje y la participación, ajustes razonables, valoración  de trayectorias escolares y detección temprana de dificultades o discapacidades cognitivas, físicas, sensoriales,  y del desarrollo entre otros aspectos relevantes para garantizar una verdadera inclusión educativa.

Esta capacitación dotará a los profesionales de habilidades fundamentales necesarias para trabajar con estudiantes que presentan diversidad funcional en entornos escolares, ya sea en escuelas regulares o en contextos específicos, como escuelas especiales o centros dedicados al trabajo con personas con discapacidad, Educación en contexto de encierro y educación Hospitalaria y domiciliaria Además, capacitará al personal docente y directivo sobre buenas prácticas y políticas que promuevan la inclusión y el apoyo efectivo para estos estudiantes, mejorando su calidad educativa.

Contenidos

Módulo 1. Fundamentos sobre inclusión educativa, diversidad y discapacidad. Paradigmas.

Módulo 2: Desde la diversidad el aporte de las Neurociencias

Docentes

Verónica Agner
Directora

Cruz Alvarez
Docente

Alejandra Giordano
Docente

Giselle Maccario
Docente

Celina del Valle Torrez
Docente

Destinatarios

  • Profesionales de la educación: docentes, directivos escolares, psicopedagogos, equipos de orientación educativos y demás especialistas en el ámbito de la educación inclusiva.
  • Profesionales del ámbito social y de la salud que acompañen las trayectorias escolares de niños niñas y adolescentes en instituciones educativas que abordan la diversidad, tales como: escuelas de nivel, escuelas hospitalarias y domiciliarias e institutos carcelarios.

Beneficios

  • Alumnos y graduados UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%

Nota:

- Las becas y descuentos especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

- Los beneficios y becas se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

- Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.

- La fecha tope para recibir las solicitudes de becas es 15 días (corridos) antes de la fecha de inicio del programa.

 

 

Requisitos

  • Completar la solicitud de inscripción on-line
  • Abonar el importe de la matrícula
  • Estudios secundarios culminados
Top