Diplomatura UX/UI – Experiencia del usuario con interfaces digitales
- Online
Sponsor
Sponsor
Sponsor
Gestionar las experiencias con los clientes de manera eficaz en todos los canales, con herramientas de gestión de la información para la toma de decisiones de negocio; incorporando principios de gestión del CustomerExperience, sus técnicas y herramientas.
1. Gestión del Relacionamiento con los Clientes
Nivelación de conocimientos sobre CRM, comparación del enfoque relacional con el transaccional, identificación de las áreas fundamentales para la mejor interacción de las marcas con sus clientes. Vinculación con los fundamentos de CustomerExperience.
2. Gestión de la Información en la era del Big Data
Herramientas de análisis (métodos estadísticos y de aprendizaje automático) que permiten extraer información relevante para la toma de decisiones. Identificación de los conceptos generales sobre sistemas de información y organización de equipos para la gestión de la información.
Eduardo A. Laveglia
Director/Docente
Juan Pablo Tricaríco
Director/Docente
Jalil Deguer
Comité Experto
Paula Ayala Rodríguez
Comité Experto
Barbara Tetamanti
Comité Experto
Vanessa Parra Concha
Comité Experto
Cecilia Solano
Docente
Noelia Bino
Docente
José Miguel Carot Sierra
Docente
Fernando Riedel
Docente
Daniel Iglesias
Docente
> Público en general que gestionan o gestionarán las interacciones de las marcas con sus clientes, por distintos canales, tanto de operaciones inhouse como de empresas tercerizadoras (BPO´s).
_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.
Las empresas Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa) podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia.
De esta manera, las empresas pueden recuperar de forma sencilla y rápida hasta el 100% de los gastos incurridos en actividades de capacitación. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, el cual puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos nacionales.
La Universidad Blas Pascal se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora). Nº de inscripción: 02279.