
Como trabajo final desarrollarás un negocio de eCommerce
array(1) { [0]=> string(17) "info_modalidad_md" } array(249) { ["info_modalidad_mp"]=> array(2) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" } ["info_modalidad_md"]=> array(2) { [0]=> string(2) "on" [1]=> string(2) "on" } ["info_modalidad_mb"]=> array(2) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" } ["info_oferta_internacional"]=> array(2) { [0]=> string(2) "on" [1]=> string(2) "on" } ["certificado_mostrar"]=> array(2) { [0]=> string(2) "on" [1]=> string(2) "on" } ["credito_fiscal_mostrar"]=> array(2) { [0]=> string(2) "on" [1]=> string(2) "on" } ["_wpnonce"]=> array(2) { [0]=> string(10) "e4aeea844e" [1]=> string(10) "e4aeea844e" } ["_wp_http_referer"]=> array(2) { [0]=> string(40) "/wp-admin/post.php?post=1758&action=edit" [1]=> string(44) "/wp-admin/post.php?post=1758&action=edit" } ["import_id"]=> array(1) { [0]=> string(3) "367" } ["user_new"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["user_map"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["imported_authors"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["fetch_attachments"]=> array(1) { [0]=> string(1) "1" } ["data"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["interval"]=> array(1) { [0]=> string(2) "60" } ["_nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "1459559491" } ["action"]=> array(1) { [0]=> string(8) "editpost" } ["screen_id"]=> array(1) { [0]=> string(16) "cpt_landing_page" } ["has_focus"]=> array(1) { [0]=> string(4) "true" } ["user_ID"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["originalaction"]=> array(1) { [0]=> string(8) "editpost" } ["post_author"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["post_type"]=> array(1) { [0]=> string(16) "cpt_landing_page" } ["original_post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["referredby"]=> array(1) { [0]=> string(133) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?s=ecommerce&post_status=all&post_type=cpt_landing_page&action=-1&m=0&paged=1&action2=-1" } ["_wp_original_http_referer"]=> array(1) { [0]=> string(133) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?s=ecommerce&post_status=all&post_type=cpt_landing_page&action=-1&m=0&paged=1&action2=-1" } ["post_ID"]=> array(1) { [0]=> string(4) "1758" } ["meta-box-order-nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "8fd8bb8691" } ["closedpostboxesnonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "43c966805d" } ["post_title"]=> array(1) { [0]=> string(36) "Diplomatura en Ecommerce a Distancia" } ["samplepermalinknonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "4dcac77e91" } ["hidden_post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["hidden_post_visibility"]=> array(1) { [0]=> string(6) "public" } ["visibility"]=> array(1) { [0]=> string(6) "public" } ["mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "06" } ["jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "14" } ["aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2019" } ["hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "09" } ["mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "22" } ["ss"]=> array(1) { [0]=> string(2) "03" } ["hidden_mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "06" } ["cur_mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "01" } ["hidden_jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "14" } ["cur_jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "18" } ["hidden_aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2019" } ["cur_aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2021" } ["hidden_hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "09" } ["cur_hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "13" } ["hidden_mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "22" } ["cur_mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "55" } ["original_publish"]=> array(1) { [0]=> string(10) "Actualizar" } ["publish"]=> array(1) { [0]=> string(8) "Publicar" } ["config_primary_color"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#fdb913" } ["titulos_post"]=> array(1) { [0]=> string(14) "DIPLOMATURA EN" } ["titulos_titulo"]=> array(1) { [0]=> string(9) "eCommerce" } ["info_inicio"]=> array(1) { [0]=> string(16) "26 de abril 2021" } ["info_modalidad"]=> array(1) { [0]=> string(10) "Presencial" } ["info_cursada"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_duracion"]=> array(1) { [0]=> string(7) "8 meses" } ["info_carga"]=> array(1) { [0]=> string(3) "200" } ["info_video"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["fundamentos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(1451) "Actualmente el comercio electrónico así como los negocios online están inmersos en un crecimiento constante, donde muchas empresas, emprendedores y directivos quieren mirar el canal online de una forma estratégica, a largo plazo y como una parte muy importante del desarrollo de sus negocios. Pero no saben cómo hacerlo ni con quien hacerlo. Otros en cambio, suponen que desarrollar su venta online es simple y fácil de realizar. Cuando la realidad demuestra lo contrario.Por ello es que por medio de esta diplomatura, el alumno debería está capacitado para saber cómo desarrollar su canal de venta online y con qué recursos contar para hacerlo.
Cada vez se crean más empresas enfocadas al comercio electrónico. Las ya existentes crecen constantemente y otras empresas más tradicionales deciden saltar a una estrategia multicanal incorporando el comercio electrónico en sus procesos. En este momento de auge para el sector, las empresas tienen dificultades a la hora de encontrar perfiles cualificados que cubran sus necesidades.
El Objetivo es brindar las herramientas necesarias a los alumnos para que puedan gestionar integralmente el negocio de eCommerce de una empresa, con una visión estratégica y de desarrollo de sus oportunidades comerciales. Este programa prepara a los profesionales para posicionarse como eCommerce Manager, aspirando a una gestión integral y 360° del negocio." } ["contenidos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(5760) "
Módulo I: Introducción al eCommerce
Módulo II: Marketing Digital. Generación de demanda
Módulo III: Marketing Digital. Posicionamiento
Módulo IV: Medición del eCommerce
Módulo V: Omnicanalidad y experiencia de cliente
Módulo VI: El ecosistema Mercado Libre
Módulo VII: Tecnología como base del negocio.
Módulo VIII: La estrategia de venta.
Módulo IX: Aspectos Legales.
Nota:
_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc." } ["requisitos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(185) "
o Una empresa toma la decisión de vender online ¿qué debo tener en cuenta? ¿Cómo es el proceso de desarrollo de un eCommerce? ¿Con qué herramientas y recursos debo contar si decido vender en internet?
- ¿Cómo adapto mi modelo de negocio como compañía para vender en internet?
- ¿Cómo gestiono las expectativas de una empresa ante la decisión de vender online?
- ¿Cómo mido los resultados de mi negocio online? ¿Cuáles son los indicadores claves? ¿Qué herramientas puedo usar para esta medición?
- ¿Cómo mido la experiencia que tuvo mi cliente en el proceso de compra? ¿Para qué me sirve medir la experiencia? ¿Qué es NPS, para qué sirve?
- ¿Cuáles son las plataformas del mercado? ¿Cuál es la más conveniente para cada proyecto? ¿Cómo llevo clientes a mi sitio eCommerce? ¿Qué herramientas me ayudan a lograrlo? ¿El sitio eCommerce, compite con el punto físico de la misma marca? ¿Cómo hago para complementar los puntos de contacto con el cliente?
El alumno recibirá formación para asumir el rol de eCommerce manager de una empresa, con la visión integral de gestionar un negocio online basados en criterios comerciales y de rentabilidad." } ["docentes_txt"]=> array(1) { [0]=> string(6592) "
Patricia Jebsen, es Licenciada en Relaciones Públicas en la Universidad Argentina de la Empresa, Realizó un Master en marketing y administración de empresas en la European Business School en Oestrich Winkel, Alemania y un Master en Comunicación Institucional y Prensa en la UCES.
Trabajó en Novartis, cómo Gerente de Producto, en Siemens cómo Gerente de Comunicaciones de Marketing para Latinoamérica, y desde 2004 trabaja en empresas de Comercio Electrónico cómo MercadoLibre, donde se desempeñó como Gerente Comercial, en CMD, la empresa de Medios Digitales del Grupo Clarín como Gerente de Comercio electrónico en Falabella.com.ar y desde Mayo como Gerente de Omnicanalidad para el negocio de Supermercados de Cencosud. Hace varios años participa activamente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico primero como Vicepresidente, luego en dos períodos como Presidente y actualmente es Presidente Honoraria de la misma. Además es Docente de Posgrado en Comercio Electrónico en la Universidad de San Andrés y en la Universidad de Buenos Aires. Ver CV en Linkedin
Experta en experiencia del cliente. Actualmente se desempeña como Directora de experiencia del cliente en Frávega SACIEI. Ver CV en Linkedin
Director en Mercado Libre. Se desempeña como Líder en desarrollo de Software. Miembro de la Junta Directiva de Edeavour. Ver CV en Linkedin
Ha organizado y co-organizado: Cybermonday, eCommerce day, Estudio anual sobre comercio electrónico en Argentina. Ha asesorado y capacitado en Internet y Social Media a empresas como: Elea, Kraft, Ernst & Young, Visa, YPF, CCU, Northgatearinso, Telefónica, entre otras. Es trainer & consultora sobre Internet, eCommerce y Social Media en Vital Voices Global Partnership para pymes. Ver CV en Linkedin
Posee una sólida experiencia en Marketing y en la Industria de la Publicidad. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing y de eCommerce en Calzados Batistella, donde está a cargo de desarrollar la estrategia de comunicación tanto a nivel de marca y de la estrategia. A demás del funcionamiento y crecimiento de la tienda online junto con la estrategia de omnicanalidad de la empresa. Ha trabajado en las áreas de Marketing de Marcas y Mercados y Shell Oil Productos. Ver CV en Linkedin
Es fundador y CEO de WebCentrix, una plataforma de asistencia multicanal, creada para ayudar a las empresas, a mejorar su servicio al cliente en canales digitales y redes sociales.
Se convirtió en un especialista en email marketing a partir de fundar GestorB y emBlue.
Especialista en: I + D en software y comunicaciones. Campañas y estrategias de email marketing. Ver CV en Linkedin
Es un apasionado del eCommerce con amplia experiencia en desarrollo y expansión de negocios, trabajando en esta industria desde el 2010, con experiencia tanto nacional en Tarjeta Naranja como internacional en Privalia.com (España), como Controller Comercial.
Luego de desempeñarse como eCommerce Manager en Tarjeta Naranja, a cargo de TiendaNaranja.com, decidió emprender junto a socios y crear Locus, una agencia especialista en eCommerce.
Junto a un excelente equipo de personas, lidera la Comisión Córdoba de la Cámara Argentina de Comercio electrónico (CACE). Consultor y especialista en comercio electrónico. Conferencista y docente de postgrado. Ver CV en Linkedin
Es Lic. En Administración por la Universidad Nacional de Córdoba. Ha desarrollado su experiencia profesional ejerciendo diversas funciones vinculadas al desarrollo de negocios y liderazgo de equipos comerciales en empresas de servicios de alto valor en las industrias Tecnología & Comunicaciones, Consultoría y Logística. Actualmente se desempeña como Gerente Comercial para la Región Centro en Grupo Logístico Andreani. Es Co-Director la Comisión Córdoba de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y ha sido docente en la Diplomatura Superior en Comercio Electrónico, Marketing Digital y Redes Sociales de la Universidad Tecnológica Nacional. Ver CV en Linkedin
Experto en Economía Digital. Actualmente se desempeña como Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Es Consultor en Estrategia Digital y Business Intelligent. Co-fundador y CEO de Chai Hierbas. Ver CV en Linkedin
Juan Pablo Sarquis es Senior Project Manager y Líder en el Hub de Magento. Scrum Master certificado, cuenta con una vasta experiencia en la gestión de equipos multidisciplinares y multiculturales de diferentes tamaños y complejidades. Especialista en eCommerce, decidió emprender junto a socios y crear Locus, una agencia especialista en comercio electrónico.
Ver CV en Linkedin" } ["post_mime_type"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_4"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_5"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_6"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["destinatarios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(479) "La diplomatura esta destinada a:
"
}
["analytics_facebook"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["info_titulo"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["info_titulo_intermedio"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["info_requisitos"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["info_requisitos_descripcion"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["qsh_qqh_que_sabras_hacer_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["qsh_qqh_que_podras_hacer_txt"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["codigos_oferta"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["post_author_override"]=>
array(1) {
[0]=>
string(1) "7"
}
["docentes_img_14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link16"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link17"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link18"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docentes_img_19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_nom_txt19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["socente_cargo_txt19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_des_txt19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["docente_link19"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["footer_avalan_img_10"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["footer_avalan_img_11"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["footer_avalan_img_12"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["footer_avalan_img_13"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["footer_avalan_img_14"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["footer_avalan_img_15"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["info_alerta_formulario"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["imagen_horizontal_desk_img_1"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["imagen_horizontal_mob_img_1"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["imagen_horizontal_desk_img_2"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["imagen_horizontal_mob_img_2"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["_dp_original"]=>
array(1) {
[0]=>
string(3) "351"
}
["_edit_lock"]=>
array(1) {
[0]=>
string(12) "1610988826:7"
}
["_edit_last"]=>
array(1) {
[0]=>
string(1) "7"
}
["_wp_old_slug"]=>
array(1) {
[0]=>
string(24) "diplomatura-en-ecommerce"
}
["webdados_fb_open_graph_custom_box_nonce"]=>
array(1) {
[0]=>
string(10) "bc9f83117b"
}
["webdados_fb_open_graph_specific_image"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["webdados_fb_open_graph_specific_description"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["_webdados_fb_open_graph_specific_image"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["_webdados_fb_open_graph_specific_description"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
["info_whatsapp"]=>
array(1) {
[0]=>
string(0) ""
}
}
DIPLOMATURA EN
eCommerce
Consultas
1° Diplomatura del Interior del País enfocada 100% en eCommerce
Como trabajo final desarrollarás un negocio de eCommerce
o Una empresa toma la decisión de vender online ¿qué debo tener en cuenta? ¿Cómo es el proceso de desarrollo de un eCommerce? ¿Con qué herramientas y recursos debo contar si decido vender en internet?
- ¿Cómo adapto mi modelo de negocio como compañía para vender en internet?
- ¿Cómo gestiono las expectativas de una empresa ante la decisión de vender online?
- ¿Cómo mido los resultados de mi negocio online? ¿Cuáles son los indicadores claves? ¿Qué herramientas puedo usar para esta medición?
- ¿Cómo mido la experiencia que tuvo mi cliente en el proceso de compra? ¿Para qué me sirve medir la experiencia? ¿Qué es NPS, para qué sirve?
- ¿Cuáles son las plataformas del mercado? ¿Cuál es la más conveniente para cada proyecto? ¿Cómo llevo clientes a mi sitio eCommerce? ¿Qué herramientas me ayudan a lograrlo? ¿El sitio eCommerce, compite con el punto físico de la misma marca? ¿Cómo hago para complementar los puntos de contacto con el cliente?
El alumno recibirá formación para asumir el rol de eCommerce manager de una empresa, con la visión integral de gestionar un negocio online basados en criterios comerciales y de rentabilidad.
Módulo I: Introducción al eCommerce
Módulo II: Marketing Digital. Generación de demanda
Módulo III: Marketing Digital. Posicionamiento
Módulo IV: Medición del eCommerce
Módulo V: Omnicanalidad y experiencia de cliente
Módulo VI: El ecosistema Mercado Libre
Módulo VII: Tecnología como base del negocio.
Módulo VIII: La estrategia de venta.
Módulo IX: Aspectos Legales.
Al finalizar el programa recibirás la certificación de aprobación por correo electrónico.
Nota:
_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.
Las empresas Mipymes (micro, pequeña y mediana empresa) podrán solicitar el reintegro de las actividades de capacitación realizadas por sus dueños y/o empleados en relación de dependencia.
De esta manera, las empresas pueden recuperar de forma sencilla y rápida hasta el 100% de los gastos incurridos en actividades de capacitación. El reintegro se materializa con la entrega de un Certificado de Crédito Fiscal, el cual puede endosarse o utilizarse para el pago de impuestos nacionales.
La Universidad Blas Pascal se encuentra inscripta como UCAP (Unidad Capacitadora). Nº de inscripción: 02279.