Diplomatura en Estrategia y Gestión Financiera
- Online
array(1) { [0]=> string(17) "info_modalidad_md" } array(262) { ["info_modalidad_mp"]=> array(4) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" [2]=> string(0) "" [3]=> string(0) "" } ["info_modalidad_md"]=> array(4) { [0]=> string(2) "on" [1]=> string(2) "on" [2]=> string(2) "on" [3]=> string(2) "on" } ["info_modalidad_mb"]=> array(2) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" } ["info_oferta_internacional"]=> array(2) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" } ["certificado_mostrar"]=> array(2) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" } ["credito_fiscal_mostrar"]=> array(2) { [0]=> string(0) "" [1]=> string(0) "" } ["data"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["interval"]=> array(1) { [0]=> string(2) "60" } ["_nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "1459559491" } ["action"]=> array(1) { [0]=> string(8) "editpost" } ["screen_id"]=> array(1) { [0]=> string(16) "cpt_landing_page" } ["has_focus"]=> array(1) { [0]=> string(4) "true" } ["_wpnonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "a4cc287eda" } ["_wp_http_referer"]=> array(1) { [0]=> string(40) "/wp-admin/post.php?post=3388&action=edit" } ["user_ID"]=> array(1) { [0]=> string(1) "7" } ["originalaction"]=> array(1) { [0]=> string(8) "editpost" } ["post_author"]=> array(1) { [0]=> string(1) "2" } ["post_type"]=> array(1) { [0]=> string(16) "cpt_landing_page" } ["original_post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["referredby"]=> array(1) { [0]=> string(80) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?post_type=cpt_landing_page&paged=6" } ["_wp_original_http_referer"]=> array(1) { [0]=> string(80) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-admin/edit.php?post_type=cpt_landing_page&paged=6" } ["auto_draft"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["post_ID"]=> array(1) { [0]=> string(4) "3388" } ["meta-box-order-nonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "a1d7d471fa" } ["closedpostboxesnonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "90c56a4f23" } ["post_title"]=> array(1) { [0]=> string(49) "Diplomatura en Criptoactivos y Finanzas Digitales" } ["samplepermalinknonce"]=> array(1) { [0]=> string(10) "a99d0e704d" } ["save"]=> array(1) { [0]=> string(10) "Actualizar" } ["wp-preview"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["hidden_post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["post_status"]=> array(1) { [0]=> string(7) "publish" } ["hidden_post_password"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["hidden_post_visibility"]=> array(1) { [0]=> string(6) "public" } ["visibility"]=> array(1) { [0]=> string(6) "public" } ["post_password"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "03" } ["jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "09" } ["aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2022" } ["hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "17" } ["mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "56" } ["ss"]=> array(1) { [0]=> string(2) "41" } ["hidden_mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "03" } ["cur_mm"]=> array(1) { [0]=> string(2) "08" } ["hidden_jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "09" } ["cur_jj"]=> array(1) { [0]=> string(2) "01" } ["hidden_aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2022" } ["cur_aa"]=> array(1) { [0]=> string(4) "2022" } ["hidden_hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "17" } ["cur_hh"]=> array(1) { [0]=> string(2) "09" } ["hidden_mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "56" } ["cur_mn"]=> array(1) { [0]=> string(2) "56" } ["original_publish"]=> array(1) { [0]=> string(10) "Actualizar" } ["config_img_favicon"]=> array(1) { [0]=> string(65) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2019/01/favicon.png" } ["config_img_logo"]=> array(1) { [0]=> string(77) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2020/06/isologo-ubp-cms-01.png" } ["config_primary_color"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#fdb913" } ["config_primary_color_txt"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ffffff" } ["config_secondary_color"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ba163c" } ["config_secondary_color_txt"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ffffff" } ["config_info_color"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["config_info_color_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["config_img_presentacion"]=> array(1) { [0]=> string(95) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/michael-fortsch-gRAS87wSVCs-unsplash.jpg" } ["confir_img_footer"]=> array(1) { [0]=> string(90) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/kanchanara-yBIvVaFNWjU-unsplash.jpg" } ["menu_order"]=> array(1) { [0]=> string(3) "117" } ["post_name"]=> array(1) { [0]=> string(49) "diplomatura-en-criptoactivos-y-finanzas-digitales" } ["titulos_post"]=> array(1) { [0]=> string(14) "Diplomatura en" } ["titulos_titulo"]=> array(1) { [0]=> string(34) "Criptoactivos y Finanzas Digitales" } ["info_inicio"]=> array(1) { [0]=> string(11) "Agosto 2022" } ["info_modalidad"]=> array(1) { [0]=> string(6) "Online" } ["info_cursada"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_duracion"]=> array(1) { [0]=> string(7) "8 meses" } ["info_carga"]=> array(1) { [0]=> string(3) "200" } ["info_cupo"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_txt_color"]=> array(1) { [0]=> string(7) "#ffffff" } ["info_video"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_contact_form"]=> array(1) { [0]=> string(73) "[contact-form-7 id="527" title="Diplomatura en Asesoramiento Financiero"]" } ["info_titulo_bajada"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["info_alcance"]=> array(1) { [0]=> string(846) "PROMOCIÓN ESPECIAL
HASTA EL 15 DE AGOSTO
> 30% MATRÍCULA + 10% DE DESCUENTO EN ARANCELES EN UN SOLO PAGO.
Tres Workshops que guiarán en el Campo Real, tu intervención en el Mercado de Capitales y de Criptomonedas:
1. Coaching Financiero. Objetivos Financieros, Valores y Plan de Acción. Plataformas para Operar y Apertura de la Cuenta Comitente.
2. Asset Allocation y Trading en Inversiones. Estrategias y Ejecución de Operaciones.
3. Inversiones en el Exterior y en Criptomonedas. Estrategias, Trading y Ejecución de Operaciones.
Utilización de Simulador de Cartera de Inversión con tecnología de última generación." } ["promesas_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesas_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["promesa_txt_3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["modalidad_txt"]=> array(1) { [0]=> string(833) "La Diplomatura ha sido diseñada en modalidad online. Cada asignatura cuenta con un diseño didáctico y pedagógico que permite realizar un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso. La carrera se cursa a través del acceso al LMS (Learning Management System) de la UBP, donde los profesionales interactúan con los materiales, realizan consultas a los tutores (por chat o mensajería), acceden a videos, participan en los foros de discusión y en las videoconferencias (en vivo), realizan actividades, resuelven casos y completan evaluaciones. Esta Diplomatura, la Universidad y el equipo docente propician el relacionamiento en red (networking) entre los profesionales provenientes de diferentes lugares y el cuerpo docente estable e invitados." } ["modalidad_grafico"]=> array(1) { [0]=> string(79) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/11/modalidad-distancia-2.png" } ["fundamentos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(954) "Las criptomonedas han permitido que cada vez más personas empiecen a adoptarlas para sus transacciones financieras. Su importancia radica en su descentralización, agilidad y seguridad. Son dinero digital diseñado para funcionar en equipos electrónicos, siendo los usuarios en red -y no los bancos o gobiernos- los que verifican y controlan todos los movimientos que se realizan usando la tecnología Blockchain. En un mundo caracterizado por lo que se ha dado en llamar la “modernidad líquida”, cada vez más digitalizado, se hace necesario incorporar estas competencias específicas y técnicas para aprovechar todos los beneficios que pueden brindar, como así también sus limitaciones a fin de evitar los errores más frecuentes que por desconocimiento son muy comunes hoy. Conocer y dominar la tecnología de contratos inteligentes –Blockchain- se ha convertido en un imperativo de la hora actual.
" } ["contenidos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(4925) "Módulo 1:
¿Qué es la web 3.0, también llamada tercera generación de internet? Blockchain: ¿Qué es y para qué sirve?; ¿Qué ventajas trae? Bloque: conceptos y cómo están compuestos; Hashes. Criptografía asimétrica, Merkle tree, Fallas bizantinas y tolerancia a las fallas bizantinas. Mecanismos de Consenso: Proof of Work y Proof of Stake. Tipos de ataques a blockchains (51% y DDoS). ¿Qué son los softfork y los hardfork? Tipo de Wallets.
Taller I: Gestión de las Wallets
Instalación, configuración, backups, “envío” y “recepción” de tokens.
Módulo 2:
Bitcoin como moneda madre. Historia del dinero y crisis del 2008, origin de Bitcoin. Bitcoin vs Bancos Centrales. ¿Qué es Bitcoin? ¿Quién lo creo y cómo funciona? Sistema deflacionario ¿Cuáles son sus beneficios? Primeras transacciones con BTC (historia de las primeras transacciones), ¿cómo se conformó su valor? Primera empresa que ofreció BTC. ¿Cómo funcionan las transacciones? (Mempool).
Seminario I: Aspectos Impositivos y Legales de la Industria Crypto.
Módulo 3:
ETH, los Smart Contracts y las Alts Coins. ¿Qué es Ethereum? ¿Qué son los Smart contracts (Dapps)? ¿Cómo funcionan las transacciones? Tokens vs Criptomonedas. Tipos de tokens: Fungibles y no Fungibles. NFT (Non -Fungible Token): usos y aplicaciones. Stablecoins: UST, DAI, USDC, USDT. Stablecoins Algoritmicas. Problemas de escalado, EIP-1559, Proof of work a Proof of stake. Presentación de problemas de la red: Layer 2/ Soluciones de escalado. Tokens ERC. Binance Smart Chain.
Seminario II: Trading y Herramientas de Análisis Técnico
Análisis técnico de criptomonedas: definición y principios del análisis técnico. Diferencias con análisis fundamental. Teoría de Dow. Soportes y resistencias. Fibonacci. Líneas de tendencia. Patrones de precios. Figuras de continuación y cambio de tendencia. La importancia del volumen. Indicadores: medias móviles, MACD, RSI. Ondas de Elliott. Psicología aplicada al trading.
Módulo 4:
Armado de Carteras: Risk Management Armed y gestión del Portfolio. Administración de Trades. Stop Loss, Take Profit, Trailing Stop, Break Even. Estrategias de Trading para diferentes Timeframes: Swing, Scalping, Intraday, Arbitration, etc. DCA, Grid. Gestión del riesgo. Hodling
Seminario III: Análisis Fundamental
Análisis fundamental de criptomonedas: caso de uso, comunidad, velocidad de transacciones y escalabilidad. Consenso y gobierno. Equipo. Roadmap. Capitalización de mercado. Valor total bloqueado y Longevidad. Creación de billeteras e interacción con la blockchain.
Módulo 5:
DeFi 1.0 (Decentralized Finance 1) Introducción a DeFi. (Compound. AAVE. Uniswap). Tokens de gobernanza. ¿Cómo funciona un AMM? ¿Qué es el impermanent loss? ¿Cómo funcionan los Lending? Oráculos ¿cómo funcionan? DeFi 2.0 (Decentralized Finance 2) Olympus DAO, ¿cómo funciona y en qué se diferencian con DeFi 1.0? Diferencia entre exchange y bróker. Regulación de las criptomonedas, recomendaciones GAFI. Adopción masiva (El Salvador, Venezuela)
Casos Prácticos: Cómo enviar monedas a una hot wallet y operar en DeFi. Casos prácticos sobre BSC con Pancakeswap y un caso de Lending. Explorar sobre Polygon con Uniswap y AAVE o Terraluna.
Taller II: Inversión y trading en criptomonedas.
Módulo 6:
¿Qué es un NFT? ¿Para qué sirven y cuáles pueden ser su caso de aplicación? ¿Cuáles son las colecciones más famosas? Metaverso y juegos play to earn. (Axie Infinity y Star Atlas). Adopción a nivel mundial a través de los juegos. Audius y la industria de la música a través de NFTs.
Módulo 7:
Presentación de problemas de la red: Layer 2/ Soluciones de escalado, ej: Polygon, Stakeware, Optimism, Arbitrum, Loopring, etc. Altcoins: revisión de los proyectos más importantes del momento, ej: SOL, DOT, ADA, VET, LUNA.
Seminario IV: Seguridad en entornos Cryptos
¿Que implica el riego cripto? Como se puede comprometer la seguridad de los criptoactivos. Cómo mantener protegida mis claves. Que aspectos tengo que tener en cuenta para no ser víctima de social hacking. Cómo elevar la seguridad de mis operaciones con cryptos. 2FA y MFA. Riesgos y Beneficios
" } ["docentes_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_0"]=> array(1) { [0]=> string(69) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/10/aldo-lozano.jpg" } ["docente_nom_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(15) "CR. ALDO LOZANO" } ["socente_cargo_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Director/Docente" } ["docente_des_txt0"]=> array(1) { [0]=> string(476) "Presidente de INBEL SA, Contador Público, Postgrado en Estadística Matemática y Política Social (UNC). Es International Certified Coach (“ICC”). Como coach financiero acompaña a sus clientes en el proceso de mejorar su situación financiera, conocer cómo funciona el dinero, ser mejores gestores de sus finanzas y obtener el control de su economía. Director de las Diplomaturas en Asesoramiento Financiero y Gestión de Instituciones de la Universidad Blas Pascal. " } ["docente_link0"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_1"]=> array(1) { [0]=> string(71) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2018/12/enrique-01-01.png" } ["docente_nom_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(22) "LIC. ENRIQUE EMILIOZZI" } ["socente_cargo_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(16) "Director/Docente" } ["docente_des_txt1"]=> array(1) { [0]=> string(443) "Licenciado en Economía (Universidad Católica Argentina) | Contador Público (Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales) | Máster en Mercado de Capitales (Universidad del Salvador) | Se desempeñó como Gerente de Inversiones en la Mesa de Dinero del Banco Hipotecario SA | Director Académico y docente de la Universidad Blas Pascal (UBP) | Actualmente, Gerente de Administración y Finanzas de una Constructora local e internacional" } ["docente_link1"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_2"]=> array(1) { [0]=> string(84) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/Danilo-Paez_Criptoactivos.png" } ["docente_nom_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(17) "ING. DANILO PÁEZ" } ["socente_cargo_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt2"]=> array(1) { [0]=> string(572) "Ingeniero Electrónico (UNC). Docente de las materias Ingeniería en Software y Sistemas de Gestión de Bases de Datos en la carrera Ingeniería en Computación (UNC). Co-fundador de Affiance, una novedosa startup enfocada en desarrollar Smart Trading Bots para Bitcoin y Ethereum, interviniendo en operaciones financieras con autómatas desde el 2018 hasta la actualidad. Fue desarrollador de software y líder técnico en su consultora de e-Commerce desde el año 2000 hasta el 2021. En la actualidad, se desempeña como Tech Lead en el equipo de Mobile Core de NaranjaX" } ["docente_link2"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_3"]=> array(1) { [0]=> string(95) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2017/10/Doc.-Matías-Tirone-Ases.Financ.-ByN.png" } ["docente_nom_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(20) "LIC. MATÍAS TIRONE " } ["socente_cargo_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt3"]=> array(1) { [0]=> string(162) "Licenciado en Economía. Operó en Finanzas Centralizadas (CeFi) y Finanzas Descentralizadas (DeFi). Tiene experiencia profesional en Blockchain & Crypto Analyst." } ["docente_link3"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_4"]=> array(1) { [0]=> string(78) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/Ruben-J.-Ullúa-WEB.png" } ["docente_nom_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(18) "LIC. RUBÉN ULLÚA" } ["socente_cargo_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt4"]=> array(1) { [0]=> string(942) "Analista de Mercados Financieros. Consultor especializado en análisis técnico desde 1996, tanto para el mercado de valores como de commodities. Sus análisis son consultados a diario
por profesionales del mercado y reconocidas entidades financieras en Latinoamérica. Capacitador en análisis técnico desde el año 2003 en numerosas entidades financieras de prestigio en Argentina y Latinoamérica. Ha realizado capacitaciones y presentaciones en Fundación MATba (Mercado a Término de Buenos Aires), Instituto Argentino del Mercado de Capitales, Mercado de Valores del Litoral, Bolsa de Cereales de Córdoba, IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de
Finanzas), Universidad de San Andrés, Universidad de Belgrano, Bolsa de Valores y Productores de Asunción, Universidad de Lima, Bursen (Centro de Capacitación de la Bolsa de Lima) y Universidad Cesa (Colombia). Columnista en importantes medios de prensa de Latinoamérica." } ["docente_link4"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_5"]=> array(1) { [0]=> string(72) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/1591757198281.png" } ["docente_nom_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(20) "ING. AUGUSTO HERRERA" } ["socente_cargo_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt5"]=> array(1) { [0]=> string(264) "Ing. Electrónico. Administrador de Redes y Servidores (Colegio de Ingenieros Especialistas
de Córdoba –CIEC-). Líder de Telefonía Corporativa (Grupo N SA, empresa del grupo Prosegur Cash). Affiance (Crypto Bots & Systems) y Past President IEEE Argentina" } ["docente_link5"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_6"]=> array(1) { [0]=> string(69) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/BUGIAFREDO.png" } ["docente_nom_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(18) "CARLOS BRUGIAFREDO" } ["socente_cargo_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt6"]=> array(1) { [0]=> string(392) "Diseñador Gráfico, graduado en IES siglo 21 y con-fundador de Affiance, startup involucrada en el desarrollo de algoritmos de trading automatizados para mercados de criptomonedas.
Profesionalmente se desempeña como Diseñador y Desarrollador desde el año 2004 a la actualidad. Hoy en día es parte del área de desarrollo mobile de NaranjaX, con el cargo de Mobile
UI Developer" } ["docente_link6"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_7"]=> array(1) { [0]=> string(87) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/Mariano-Monti_-Criptoactivos.png" } ["docente_nom_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(17) "CR. MARIANO MONTI" } ["socente_cargo_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt7"]=> array(1) { [0]=> string(449) "Contador Público y Lic. Administración de Empresas. Socio de Affiance, startup involucrada en el desarrollo de algoritmos de trading automatizados para mercados de Criptomonedas.
Socio en CryptoBro – OTC – Asesoramiento e Inversión en Criptomonedas. Anteriormente fue Socio y Director de VN Global BPO hasta su venta al grupo Prosegur. Se desempeñó como Funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos-AFIP. (1991-2001)" } ["docente_link7"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_8"]=> array(1) { [0]=> string(87) "https://landings.ubp.edu.ar/wp-content/uploads/2022/03/Julián-Morla_Criptoactivos_.png" } ["docente_nom_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(18) "LIC. JULIÁN MORLA" } ["socente_cargo_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt8"]=> array(1) { [0]=> string(187) "Licenciado en Administración y Gestión de Empresas (UADE) | Posgrado en Finanzas (UADE)| Programa Ejecutivo de Inversiones y Finanzas (UADE) | Crypto Ecosystem Analyst en Blockchain.com" } ["docente_link8"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(7) "Docente" } ["docente_des_txt9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link9"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link10"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link11"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link12"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docentes_img_13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_nom_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["socente_cargo_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_des_txt13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["docente_link13"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["destinatarios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(395) "
" } ["perfil_txt"]=> array(1) { [0]=> string(0) "" } ["beneficios_txt"]=> array(1) { [0]=> string(800) "
_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.
" } ["requisitos_txt"]=> array(1) { [0]=> string(267) "
Tres Workshops que guiarán en el Campo Real, tu intervención en el Mercado de Capitales y de Criptomonedas:
1. Coaching Financiero. Objetivos Financieros, Valores y Plan de Acción. Plataformas para Operar y Apertura de la Cuenta Comitente.
2. Asset Allocation y Trading en Inversiones. Estrategias y Ejecución de Operaciones.
3. Inversiones en el Exterior y en Criptomonedas. Estrategias, Trading y Ejecución de Operaciones.
Utilización de Simulador de Cartera de Inversión con tecnología de última generación.
¿Qué es la web 3.0, también llamada tercera generación de internet? Blockchain: ¿Qué es y para qué sirve?; ¿Qué ventajas trae? Bloque: conceptos y cómo están compuestos; Hashes. Criptografía asimétrica, Merkle tree, Fallas bizantinas y tolerancia a las fallas bizantinas. Mecanismos de Consenso: Proof of Work y Proof of Stake. Tipos de ataques a blockchains (51% y DDoS). ¿Qué son los softfork y los hardfork? Tipo de Wallets.
Taller I: Gestión de las Wallets
Instalación, configuración, backups, “envío” y “recepción” de tokens.
Módulo 2:
Bitcoin como moneda madre. Historia del dinero y crisis del 2008, origin de Bitcoin. Bitcoin vs Bancos Centrales. ¿Qué es Bitcoin? ¿Quién lo creo y cómo funciona? Sistema deflacionario ¿Cuáles son sus beneficios? Primeras transacciones con BTC (historia de las primeras transacciones), ¿cómo se conformó su valor? Primera empresa que ofreció BTC. ¿Cómo funcionan las transacciones? (Mempool).
Seminario I: Aspectos Impositivos y Legales de la Industria Crypto.
Módulo 3:
ETH, los Smart Contracts y las Alts Coins. ¿Qué es Ethereum? ¿Qué son los Smart contracts (Dapps)? ¿Cómo funcionan las transacciones? Tokens vs Criptomonedas. Tipos de tokens: Fungibles y no Fungibles. NFT (Non -Fungible Token): usos y aplicaciones. Stablecoins: UST, DAI, USDC, USDT. Stablecoins Algoritmicas. Problemas de escalado, EIP-1559, Proof of work a Proof of stake. Presentación de problemas de la red: Layer 2/ Soluciones de escalado. Tokens ERC. Binance Smart Chain.
Seminario II: Trading y Herramientas de Análisis Técnico
Análisis técnico de criptomonedas: definición y principios del análisis técnico. Diferencias con análisis fundamental. Teoría de Dow. Soportes y resistencias. Fibonacci. Líneas de tendencia. Patrones de precios. Figuras de continuación y cambio de tendencia. La importancia del volumen. Indicadores: medias móviles, MACD, RSI. Ondas de Elliott. Psicología aplicada al trading.
Módulo 4:
Armado de Carteras: Risk Management Armed y gestión del Portfolio. Administración de Trades. Stop Loss, Take Profit, Trailing Stop, Break Even. Estrategias de Trading para diferentes Timeframes: Swing, Scalping, Intraday, Arbitration, etc. DCA, Grid. Gestión del riesgo. Hodling
Seminario III: Análisis Fundamental
Análisis fundamental de criptomonedas: caso de uso, comunidad, velocidad de transacciones y escalabilidad. Consenso y gobierno. Equipo. Roadmap. Capitalización de mercado. Valor total bloqueado y Longevidad. Creación de billeteras e interacción con la blockchain.
CR. ALDO LOZANO
Director/Docente
LIC. ENRIQUE EMILIOZZI
Director/Docente
ING. DANILO PÁEZ
Docente
LIC. MATÍAS TIRONE
Docente
LIC. RUBÉN ULLÚA
Docente
ING. AUGUSTO HERRERA
Docente
CARLOS BRUGIAFREDO
Docente
CR. MARIANO MONTI
Docente
LIC. JULIÁN MORLA
Docente
_ Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.
_ Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).
_ Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.