DIPLOMATURA EN
Ciencias Forenses e Investigación Criminal

  • Inicio: Agosto
  • Modalidad: Online
  • Duración: 8 meses
  • Carga horaria: 200 hs.

Consultas


¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

APROVECHÁ LAS PROMOCIONES HASTA EL 31 DE JULIO

30 % OFF en matrícula / 10% OFF aranceles un pago

Objetivos

Formate en Ciencias Forenses con capacidad para:
  • Desarrollar una visión integral en el abordaje de la investigación criminal
  • Realizar síntesis criminológica de los hechos delictivos objeto de investigación
  • Crear modelos analíticos, metodológicos y técnicos que permitan descubrir dinámicas delictivas y presuntos autores.

Modalidad

  • Online.
  • Videoconferencias en vivo.
  • Diseño didáctico y pedagógico para un aprendizaje autónomo con el apoyo permanente de un equipo especializado de docentes y tutores que lo acompañan en ese proceso.
  • Acceso al LMS (Learning Management System) de UBP.
  • Relacionamiento en red (networking).

Fundamentos

La investigación de un hecho criminal, ya sea considerado como acontecimiento concreto o como manifestación de fenómenos delictivos recurrentes, reviste una importancia fundamental. La complejidad inherente a esta labor demanda una intervención técnico-científica de carácter interdisciplinario. Esta diplomatura busca proporcionar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para abordar dicha complejidad con rigurosidad, eficacia y compromiso ético.

Contenidos

MÓDULO I: La Criminalística. La escenología criminal

MÓDULO II: Violencia y delito. La medicina forense en la investigación de los fenómenos violentos

MÓDULO III: Papiloscopía y tecnologías aplicadas

Docentes

JORGE LUIS JOFRÉ
Director

MARCELINO COTTIER
Docente

ALAN BRIEM STAMM
Docente

JAVIER MAZA
Docente

DANIEL CASTELLÓ
Docente

MARIO VIGNOLO
Docente

Destinatarios

  • Criminalistas y criminólogos que busquen actualizar sus competencias profesionales.
  • Profesionales y técnicos que se desempeñen en áreas de trabajo asociadas a la prevención e investigación sobre fenómenos delictivos.
  • Miembros del Poder Judicial y Ministerio Público Fiscal - Instructores Judiciales-.
  • Personal de Fuerzas de Seguridad y miembros del sistema de Seguridad Privada.
  • Periodistas y Comunicadores Sociales interesados en la temática.
  • Estudiantes de carreras afines y relacionadas a la investigación criminal -Derecho, Medicina, Psicología, Bioquímica, etc.-

Beneficios

  • Alumnos y Graduados UBP 20%
  • 2 o más personas de una empresa/organización 15%
  • Afiliados a la Federación Judicial Argentina 20%
  • Personal del Poder Judicial Federal y/o Provincial 10%
  • Matriculados en el Colegio de Abogados 20%
  • Afiliados a la AGEPJ 20%

Nota:

- Los beneficios especiales no se acumulan, el destinatario puede elegir el de mayor conveniencia. Sobre los aranceles a pagar el alumno puede optar por las diferentes formas de pago, algunas de las cuales tienen descuentos adicionales.

- Los beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula).

- Según corresponda, los interesados deben presentar la documentación respaldatoria como por ejemplo: certificado laboral, constancia matrícula, nota de la institución/empresa a la que pertenece, etc.


Requisitos

  • Completar la solicitud de inscripción on-line
  • Abonar el importe de la matrícula
  • Estudios secundarios culminados

Top